
Esta mañana, un joven de 24 años perdió el control de su vehículo en la intersección de Ruta N°3 y Echelaine.
A principios de febrero se anunció un nuevo billete de mayor denominación que los actuales. Sin embargo, el mismo debe pasar distintas etapas de desarrollo hasta que entre en circulación. Demoraría todavía varios meses.
POLICIALES15/03/2023A principios de febrero, el Banco Central comunicó que lanzará el billete de $2.000, aunque no informó la fecha exacta de cuándo comenzará a circular. Expertos del sector financiero estiman que será muy difícil que antes de agosto estos papeles puedan ver la calle.
Sucede que el período promedio para desarrollar un billete nuevo "desde cero" es de un año, debido a que se debe aprobar el diseño del boceto que será definitivo, con las medidas de seguridad y ajustes establecidos por los distintos expertos de Casa de la Moneda. A lo que se suma la tarea de encargar a los proveedores mundiales, con una suficiente antelación, el papel y la tinta especiales que se emplearán en su impresión.
A mediados de 2016, cuando el gobierno anterior lanzó el billete de $500, con la imagen del yaguareté, el mismo vio la luz en un período de siete meses. Esto se debió a que adaptó el formato de un papel conmemorativo que ya existía en prueba durante la gestión previa, hecho que aceleró varios procesos. Incluso, se utilizó el papel moneda que ya se había comprado para esa edición pensada para años anteriores.
Es decir que, con viento a favor, el Banco Central podría poner en circulación a la denominación de $2.000 en agosto o septiembre que viene.
Esta mañana, un joven de 24 años perdió el control de su vehículo en la intersección de Ruta N°3 y Echelaine.
Personal policial de la Comisaría Cuarta llevó adelante un allanamiento en una vivienda de la ciudad tras una investigación iniciada por la denuncia del robo de herramientas en un taller mecánico.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
Tras un robo en Río Grande, la policía recuperó herramientas y otros objetos sustraídos luego de allanamientos en dos viviendas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, condenó este viernes 7 de marzo a un hombre a la pena de 12 años de prisión, al encontrarlo responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal agravados.
Tras una denuncia por el robo de dos bicicletas, la Policía Provincial recuperó una de ellas en allanamientos realizados en la ciudad, con la notificación de derechos a los sospechosos.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.