Nuevo billete de 2.000 pesos: Para cuándo estiman que empezará a circular

A principios de febrero se anunció un nuevo billete de mayor denominación que los actuales. Sin embargo, el mismo debe pasar distintas etapas de desarrollo hasta que entre en circulación. Demoraría todavía varios meses.

POLICIALES15/03/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
billete 2000
Nuevo billete de 2.000 pesos: Para cuándo estiman que empezará a circular

A principios de febrero, el Banco Central comunicó que lanzará el billete de $2.000, aunque no informó la fecha exacta de cuándo comenzará a circular. Expertos del sector financiero estiman que será muy difícil que antes de agosto estos papeles puedan ver la calle.

Sucede que el período promedio para desarrollar un billete nuevo "desde cero" es de un año, debido a que se debe aprobar el diseño del boceto que será definitivo, con las medidas de seguridad y ajustes establecidos por los distintos expertos de Casa de la Moneda. A lo que se suma la tarea de encargar a los proveedores mundiales, con una suficiente antelación, el papel y la tinta especiales que se emplearán en su impresión.

A mediados de 2016, cuando el gobierno anterior lanzó el billete de $500, con la imagen del yaguareté, el mismo vio la luz en un período de siete meses. Esto se debió a que adaptó el formato de un papel conmemorativo que ya existía en prueba durante la gestión previa, hecho que aceleró varios procesos. Incluso, se utilizó el papel moneda que ya se había comprado para esa edición pensada para años anteriores.

Es decir que, con viento a favor, el Banco Central podría poner en circulación a la denominación de $2.000 en agosto o septiembre que viene.

Te puede interesar
Lo más visto
md (20)

Se levanta la veda por toxinas paralizantes en moluscos bivalvos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/04/2025

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email