
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
A principios de febrero se anunció un nuevo billete de mayor denominación que los actuales. Sin embargo, el mismo debe pasar distintas etapas de desarrollo hasta que entre en circulación. Demoraría todavía varios meses.
POLICIALES15/03/2023A principios de febrero, el Banco Central comunicó que lanzará el billete de $2.000, aunque no informó la fecha exacta de cuándo comenzará a circular. Expertos del sector financiero estiman que será muy difícil que antes de agosto estos papeles puedan ver la calle.
Sucede que el período promedio para desarrollar un billete nuevo "desde cero" es de un año, debido a que se debe aprobar el diseño del boceto que será definitivo, con las medidas de seguridad y ajustes establecidos por los distintos expertos de Casa de la Moneda. A lo que se suma la tarea de encargar a los proveedores mundiales, con una suficiente antelación, el papel y la tinta especiales que se emplearán en su impresión.
A mediados de 2016, cuando el gobierno anterior lanzó el billete de $500, con la imagen del yaguareté, el mismo vio la luz en un período de siete meses. Esto se debió a que adaptó el formato de un papel conmemorativo que ya existía en prueba durante la gestión previa, hecho que aceleró varios procesos. Incluso, se utilizó el papel moneda que ya se había comprado para esa edición pensada para años anteriores.
Es decir que, con viento a favor, el Banco Central podría poner en circulación a la denominación de $2.000 en agosto o septiembre que viene.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
Florencia Mancilla está acusada de haber causado la muerte de Baciocchi el 18 de diciembre de 2022. La jueza consideró que ya se reunieron las pruebas necesarias para fijar la fecha de la audiencia.
La investigación se originó tras una denuncia radicada el pasado 6 de mayo, luego de la sustracción de diversos artículos de un local comercial.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave.
El caso se remonta a febrero de 2024, cuando un hombre perdió la vida debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de una mujer que también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de Río Grande llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública: “Hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.