
Vuelco vehicular en la Ruta Nacional N° 3: cinco personas hospitalizadas
La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.


El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
POLICIALES07/06/2025
El Glaciar TDF
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este viernes a 12 años de prisión de Mía Villanueva y 12 años Dylan Catriel Blanco por considerarlos coautores del de delito de intento de homicidio de Lautaro Ortigoza, ocurrido el 11 de junio de 2024 en un descampado cercano al ex frigorífico CAP, en la Margen Sur de Río Grande.
La víctima, de 19 años, fue emboscada tras ser contactada mediante una cuenta falsa de Instagram manejada por Villanueva, según determinó la investigación. Al llegar al lugar fue golpeado, apuñalado y abandonado en la intemperie. Fue rescatado horas después, gravemente herido, y logró sobrevivir gracias a que había enviado su ubicación a un amigo. Sufrió más de 200 lesiones, fracturas y cortes, y permaneció internado en terapia intensiva durante semanas.
El juicio comenzó el 28 de mayo de 2025 y se extendió durante dos semanas. Estuvo presidido por la jueza Verónica Marchisio, con la participación de los jueces Eduardo López y Juan José Varela. El fiscal Jorge López Oribe llevó adelante una acusación firme, en la que señaló que el ataque fue planificado, motivado por conflictos personales, y ejecutado con crueldad. Solicitó 20 años de prisión para cada imputado, apuntando a Villanueva como la principal instigadora.
Durante su testimonio, Villanueva intentó desvincularse del intento de homicidio, aunque reconoció haber facilitado el encuentro y haber estado presente durante el ataque. “Solo quería hablar con él”, dijo, mientras intentaba justificar el contacto previo con la víctima. Sin embargo, también admitió haberle dicho a un tercero que “lo iban a golpear” y haber usado una cuenta falsa para citarlo al lugar del hecho.
En una de las jornadas más emotivas, la madre de Ortigoza declaró ante el tribunal y fue categórica: “Ella planeó todo”. Aseguró haber accedido a mensajes entre Villanueva y un menor de 15 años, también implicado en la causa pero inimputable por su edad, en los que se organizaba el encuentro. “Mi hijo no es el mismo después de esto”, afirmó.
La defensa de Blanco pidió una pena menor alegando que no existió intención de matar, mientras que la de Villanueva solicitó su absolución, asegurando que no participó directamente del ataque. No obstante, el tribunal entendió que ambos cumplieron roles determinantes en la planificación y ejecución del hecho.
La causa tuvo un fuerte impacto en la sociedad fueguina por la violencia extrema del ataque y la corta edad de los implicados. Desde el inicio, el caso generó atención mediática y preocupación pública. Las pruebas fueron contundentes: mensajes, peritajes, relatos de testigos y la reconstrucción de los hechos.
Finalmente, el tribunal dictó condena este viernes 6 de junio, tras escuchar las últimas palabras de los acusados. No se descarta que las defensas apelen el fallo.

La conductora y sus acompañantes fueron asistidos tras el vuelco ocurrido en el sector de Rancho Hambre.

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada.

Los procedimientos, ordenados por la justicia, permitieron secuestrar elementos de interés en dos domicilios del barrio Peniel 2.

El impacto ocurrió en la zona de Rancho Hambre entre un utilitario Hyundai conducido por Julio Carrizo de 36 años, acompañado de dos mujeres mayores de edad y un Volkswagen Bora al mando de Santiago Rupatini de 39 años.

El procedimiento se llevó a cabo en horas de la mañana en el paso fronterizo San Sebastián, donde personal de la Aduana de Rio Grande controló un transporte de cargas.

Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El siniestro ocurrió en enero de 2023 en el sector de estancia Viamonte de la Ruta 3 y comprendió dos rodados de vacacionistas, uno que regresaba y otro que salía de la provincia. Uno de los condcutores se habría dormido al volante y este martes es llevado a juicio.

La instancia está destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región

Luego de la decisión del cuerpo directivo de la institución de evacuar alumnos y docentes, personal de Camuzzi se acercó al edificio y realizó una comprobación exhaustiva y prueba de hermeticidad de las instalaciones de gas.