
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
POLICIALES07/06/2025El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este viernes a 12 años de prisión de Mía Villanueva y 12 años Dylan Catriel Blanco por considerarlos coautores del de delito de intento de homicidio de Lautaro Ortigoza, ocurrido el 11 de junio de 2024 en un descampado cercano al ex frigorífico CAP, en la Margen Sur de Río Grande.
La víctima, de 19 años, fue emboscada tras ser contactada mediante una cuenta falsa de Instagram manejada por Villanueva, según determinó la investigación. Al llegar al lugar fue golpeado, apuñalado y abandonado en la intemperie. Fue rescatado horas después, gravemente herido, y logró sobrevivir gracias a que había enviado su ubicación a un amigo. Sufrió más de 200 lesiones, fracturas y cortes, y permaneció internado en terapia intensiva durante semanas.
El juicio comenzó el 28 de mayo de 2025 y se extendió durante dos semanas. Estuvo presidido por la jueza Verónica Marchisio, con la participación de los jueces Eduardo López y Juan José Varela. El fiscal Jorge López Oribe llevó adelante una acusación firme, en la que señaló que el ataque fue planificado, motivado por conflictos personales, y ejecutado con crueldad. Solicitó 20 años de prisión para cada imputado, apuntando a Villanueva como la principal instigadora.
Durante su testimonio, Villanueva intentó desvincularse del intento de homicidio, aunque reconoció haber facilitado el encuentro y haber estado presente durante el ataque. “Solo quería hablar con él”, dijo, mientras intentaba justificar el contacto previo con la víctima. Sin embargo, también admitió haberle dicho a un tercero que “lo iban a golpear” y haber usado una cuenta falsa para citarlo al lugar del hecho.
En una de las jornadas más emotivas, la madre de Ortigoza declaró ante el tribunal y fue categórica: “Ella planeó todo”. Aseguró haber accedido a mensajes entre Villanueva y un menor de 15 años, también implicado en la causa pero inimputable por su edad, en los que se organizaba el encuentro. “Mi hijo no es el mismo después de esto”, afirmó.
La defensa de Blanco pidió una pena menor alegando que no existió intención de matar, mientras que la de Villanueva solicitó su absolución, asegurando que no participó directamente del ataque. No obstante, el tribunal entendió que ambos cumplieron roles determinantes en la planificación y ejecución del hecho.
La causa tuvo un fuerte impacto en la sociedad fueguina por la violencia extrema del ataque y la corta edad de los implicados. Desde el inicio, el caso generó atención mediática y preocupación pública. Las pruebas fueron contundentes: mensajes, peritajes, relatos de testigos y la reconstrucción de los hechos.
Finalmente, el tribunal dictó condena este viernes 6 de junio, tras escuchar las últimas palabras de los acusados. No se descarta que las defensas apelen el fallo.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
Florencia Mancilla está acusada de haber causado la muerte de Baciocchi el 18 de diciembre de 2022. La jueza consideró que ya se reunieron las pruebas necesarias para fijar la fecha de la audiencia.
La investigación se originó tras una denuncia radicada el pasado 6 de mayo, luego de la sustracción de diversos artículos de un local comercial.
Durante la madrugada de este sábado, un intento de robo en un local comercial de la ciudad de Río Grande fue frustrado por la intervención de la Policía. La alerta fue recibida a través del número de emergencias y permitió la aprehensión de los responsables dentro del establecimiento.
La entrega es solamente a los y las titulares, quienes deben acercarse con el DNI al espacio correspondiente, entre las 11 y las 15 horas. Es importante aclarar que la entrega domiciliaria es para adultos mayores y personas con discapacidad que cuentan con movilidad reducida.
La propuesta está destinada a la comunidad educativa, profesionales de la salud y la salud mental, fuerzas de seguridad, asociaciones civiles, medios de comunicación, referentes deportivos y comunidad en general.
Vecinas de Río Grande destacaron el acompañamiento y las herramientas recibidas a través del programa municipal “Mujeres emprendedoras”, que en su última edición impulsó los proyectos de 70 beneficiarias.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El evento se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre a las 19, en la sede de la Secretaría de Cultura de Ushuaia, ubicada en Gobernador Deloqui 1465, con entrada libre y gratuita. Conocé de qué se trata.