
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.
NACIONALES10/10/2023Los billetes antiguos argentinos siempre son muy buscados por los coleccionistas extranjeros, que pagan cantidades muy generosas por ellos.
Eso acaba de quedar comprobado por un vendedor argentino que ofrece 11 billetes antiguos y pide por ellos la suma de 334.000 pesos.
La cantidad puede sonar excesiva, pero si se tiene en cuenta que el aspecto de los billetes es muy bueno e incluye pesos, australes y patacones, resulta una cantidad razonable.
El único inconveniente, al colocar esa clase de precios, es que solo pueden pagarlos los coleccionistas extranjeros, y estos tardan en hacer ofertas.
Por ese motivo, muchos vendedores de divisas argentinos prefieren pedir mucho menos dinero por sus billetes y monedas para poder obtener ganancias de inmediato.
Esa actitud permite entender porque determinados vendedores piden cantidades exorbitantes por ciertos billetes y otros prefieren solicitar, por esa misma divisa, una cifra considerablemente inferior.
La mejor táctica
Los especialistas en numismática siempre explica que la forma de vender un billete o moneda depende de sus propietarios y no hay una manera única de hacerlo.
Hay vendedores que prefieren esperar años, hasta que les paguen la cifra que ellos exigen mientras otros son más pragmáticos y colocan precios más populares a sus divisas o aceptan restar el valor.
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.
Este sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Municipio de Tolhuin desplegará dos propuestas culturales y productivas para disfrutar en comunidad.
Con el objetivo de celebrar junto a las infancias de Río Grande, el Municipio llevará adelante la propuesta: Celebrando las infancias: "Diversión en grande”, la cual constará de propuestas recreativas y culturales.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 2 de agosto en el Centro Cultural Esther Fadul a partir de las 20:00 horas el “Festival Folclórico Chamamecero” organizado por Radio Monumental 94.8.