
El dólar de oro, la moneda de colección más cara del mundo: Cuánto vale
La numismática le da un gran valor a la historia económica y política de cada país, por lo que los coleccionistas están siempre a la búsqueda de todo tipo de monedas y billetes.
La numismática le da un gran valor a la historia económica y política de cada país, por lo que los coleccionistas están siempre a la búsqueda de todo tipo de monedas y billetes.
Miles de personas se dedican a coleccionar dinero y suelen pagar grandes cantidades al encontrarse con piezas que tengan peculiaridades.
Los coleccionistas en monedas y billetes están detrás de este billete de 1000 pesos que tiene un precio de venta elevado, debido a un detalle inusual.
No es una novedad que hayan errores en la producción de billetes que algunos coleccionistas suelen pagar mucho dinero. Enterate cuál es el detalle.
Pagan hasta 334.000 pesos por estos billetes.
Las monedas que usamos a diario y tienen un bajo valor nominal, en realidad podrían, por algunas cuestiones particulares, valer mucho más de lo que pensamos.
Los coleccionistas suelen buscar varios ejemplares antiguos y pueden llegar a valer una fortuna. Conocé cómo son.
Este billete fue emitido por última vez en 1945 y actualmente es considerado como una rareza en el mercado.
Existe un billete de 1 dólar que posee una particularidad que lo hace valer muchísimo dinero. Enterate cómo es y por qué vale tanto.
Una tienda en línea exhibe decenas curiosidades para que los coleccionistas amplíen sus fortunas con monedas y papeles de ediciones especiales, pero también los que fueron parte de series con equivocaciones que se vuelven objeto de deseo.
Las personas que tengan alguno de estos dispositivos en su casa podrían conseguir una pequeña fortuna si los venden.
Debido a la fuerte comunidad que se ha generado alrededor de los coleccionistas de monedas y billetes antiguos o raros a nivel mundial, estos pueden estar dispuestos a pagar grandes cifras por estos ejemplares
El Estado Municipal brinda oportunidades para la capacitación y el desarrollo de los y las riograndenses en el sector alimenticio de nuestra ciudad, proporcionando herramientas que aporten seguridad a su actividad.
Desconocido para muchos, las aguas pre-antárticas que rodean la isla de Tierra del Fuego son el hogar de diversas especies de tiburones. En esta nota se contrastan mitos y realidades para conocer una especie indispensable para el ecosistema fueguino.
A través del decreto 1020 firmado el pasado viernes 4 de abril, el gobernador Gustavo Melella suspendió los aumentos salariales para sus funcionarios y el personal de planta política de la administración central y entes autárquicos y descentralizados.
Es la tercera medida de fuerza de la central obrera en contra de las decisiones del Gobierno de Milei.
Este proyecto, que comenzó desde el Observatorio de Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús, consiste en el registro audiovisual de los testimonios de los protagonistas argentinos en la guerra de 1982 y fotográfico de distintos objetos, como cartas, indumentaria y chapas identificatorias de ex combatientes.