
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Casa de Moneda adelantó el proceso de producción de los billetes que se convertirán en el de mayor valor en Argentina. Su salida estaba pautada para junio.
NACIONALES04/05/2023Los billetes de $2.000 podrían entrar en vigencia y salir a la calle en cuestión de semanas a pesar de que su fecha original de aparición en el mercado estaba pautada para junio de 2023.
Fuentes oficiales confirmaron a minutouno.com que el estreno de los billetes con la cara de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo -un homenaje a la Salud pública argentina- podría adelantarse gracias a la optimización de su producción en Casa de Moneda.
Originalmente se esperaba la salida de los billetes impresos en Casa de Moneda para junio de 2023, después de la llegada de partidas de los de $1000 producidos en Malta y Francia.
Pero tras una gestión pedida por el ministro de Economía, Sergio Massa, al nuevo presidente de Casa de Moneda, Ángel Mario Elettore, el organismo pudo agilizar los procesos productivos y adelantar tiempos de entrega de los productos contratados.
Así, las primeras planchas de billetes de $2000 ya estarían en el Banco Central, por lo que queda en la decisión de su titular, Miguel Pesce, para su puesta en circulación.
Desde el Banco Central explicaron a este sitio que faltan detalles técnicos, como ajustar las máquinas para contar billetes o modificar los sistemas de los cajeros automáticos para que los reconozcan, pero que en junio podrían haberse resuelto estas cuestiones.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Su hermano, Sebastián Kiczka, recibió una pena de 12 años.
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.