
La advertencia de Grido sobre el mal uso de sus envases de tortas heladas: peligroso para la salud
La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.


De acuerdo a lo revelado por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) reveló que el Índice de Precios al Consumidor del pasado mes perforó el 4%.
NACIONALES11/10/2024
El Glaciar TDF
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que la inflación de septiembre fue 3,5%, mientras que el acumulado interanual se ubica en un 209%. En tanto, en los primeros nueve meses del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanza un alza de 101,6%.
Tal como esperaba el gobierno de Javier Milei, el dato perforó el piso del 4% por primera vez desde enero de 2022. El antecedente para el dato a nivel nacional era el de la inflación de la Ciudad que se conoció días antes y que en septiembre dio 4%, bastante más abajo del sorpresivo 5,1% de julio.
Cuál fue el rubro que más aumentó en septiembre 2024
Si bien la inflación fue del 3,5%, el rubro de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una suba de 7,3%, lo que explica las dificultades que tiene el ciudadano promedio argentino para llegar a fin de mes. Además de la recesión impulsada por la gestión libertaria, los sueldos no aumentan conforme al nivel en que lo hacen las tarifas de servicios públicos y los alquileres.
¿Qué inflación espera el mercado para los próximos meses?
Para los siguientes meses, los pronósticos se mantienen alejados del sendero que promociona el Gobierno, que busca confluir lo más rápido posible al 2% de devaluación mensual. El REM prevé que la inflación sea del 3,4% en octubre, que baje al 3,3% en noviembre, que repunte al 3,6% en diciembre y que marque 3,4%, 3,3% y 3% en enero, febrero y marzo, respectivamente.
Para octubre se espera que la reducción en latarifa estival del gas convalidada por el Gobierno y la caída en combustibles por el menor precio internacional del petróleo puedan ayudar a que el proceso de desaceleración inflacionaria continúe.

La cadena de heladerías alertó sobre el peligro que puede ocasionar uno de sus productos más consumidos.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.

Aunque la situación mejoró respecto de 2024, el 31% de los hogares argentinos con niñas y niños sigue sin alcanzar a cubrir sus gastos mensuales.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La donación incluye 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D, que serán distribuidas en los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esta acción refuerza la articulación público-privada en favor del desarrollo del conocimiento y la innovación, ampliando la capacidad de los Polos como entornos de aprendizaje y producción tecnológica.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proyección al 2026 ante el Concejo Deliberante.

En el marco del cuarto aniversario de su inauguración, el Municipio de Río Grande -a través de la Secretaría de Obras Públicas- finalizó la instalación de este nuevo juego en el Parque de los 100 Años, el cual renovará este sector elegido por los vecinos y vecinas para disfrutar al aire libre y en comunidad.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Energía (DPE) para avanzar en mejoras concretas del servicio eléctrico que se brinda a los vecinos y vecinas.