"Hemos presentado una optimización de recursos sin recortar ningún derecho ni programa”

Así lo sostuvo el gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, en la presentación presupuestaria con proyección al 2026 ante el Concejo Deliberante.

RÍO GRANDE19/11/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (87)
"Hemos presentado una optimización de recursos sin recortar ningún derecho ni programa”

En su exposición, Sebastián Bendaña expresó: “es un placer nuevamente cumplir con esta propuesta democrática como lo es venir a desarrollar lo que va a ser la política pública del Municipio de Río Grande en materia de deportes, cultura y turismo”.

El Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, detalló que "el 2025 ha sido un año que nos ha presentado varias dificultades. La Agencia no ha estado al margen del contexto que vivimos como ciudad y pais. Hemos presentado una optimización de recursos sin recortar ningún derecho ni programa”, afirmó.

Señaló que actualmente la Agencia administra 25 espacios deportivos, culturales, recreativos y turísticos, cuyo sostenimiento requiere una inversión constante. En ese marco, informó sobre el importante incremento en los costos de los servicios. “En febrero del año pasado la Agencia había invertido poco más de 4 millones de pesos en luz y gas. En el último pago abonamos 25 millones de pesos de luz y 17 millones de gas. Son 42 millones en un mes. Trasladado al año, hablamos de más de 500 millones de pesos”, indicó.

Bendaña sostuvo que estos recursos “son fondos que podríamos volcar a muchísimas otras cuestiones en beneficio de la recreación, de la salud y de la comunidad”, sin embargo “se tomó la decisión de no retroceder en ningún tipo de derecho, ni bajar programas ni propuestas para el año que viene”, agregó.

“El rol de Río Grande como la ciudad del deporte no sólo abarca la infraestructura municipal sino también el trabajo conjunto con clubes, asociaciones y federaciones que integran la comunidad deportiva”, enfatizó y en este sentido, se refirió además a las dificultades que atraviesan dichas instituciones por el incremento de costos. “A muchos se les hace muy difícil abrir sus puertas”, lamentó frente a lo cual “el Municipio continúa acompañándolos, realizando en la ciudad torneos que antes se hacían afuera para evitar gastos elevados y generar actividad turística local”, aseguró.

El Gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo destacó el impacto cultural y turístico de la ciudad, mencionando eventos históricos como “El Arte del Movimiento”, y la importancia de ofrecer alternativas para vecinos y visitantes.

Asimismo, valoró el crecimiento de programas como el centro de actividades “Vida en la Naturaleza”, que este año ha tenido un crecimiento exponencial en la cantidad de asistentes, a partir de la incorporación de estudiantes del nivel primario con los viajes de egresados de sexto grado.

El funcionario, además, destacó el avance del Profesorado de Educación Física del Club River Plate, que en 2026 ya contará con estudiantes en cuarto año; la continuidad del trabajo conjunto con la Universidad Nacional de las Artes, que este año tuvo sus primeros 57 egresados en la provincia; como así también que la ciudad cuenta hoy con espacios como el Museo y la Casa de la Cultura que se mantienen actualizados gracias al trabajo conjunto con el Concejo.

En relación al turismo, Bendaña señaló que es fundamental sostener y acompañar el crecimiento del sector privado*, que comienza a consolidarse como un actor estratégico en Río Grande. Destacó que el Municipio trabaja para ampliar la oferta de propuestas destinadas a que los vecinos redescubran la ciudad, promoviendo sus atractivos naturales, culturales e históricos. Al mismo tiempo, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el turismo receptivo en la zona norte, con políticas que fomenten la llegada de visitantes y que multipliquen las oportunidades para emprendedores, prestadores y comercios locales.

 
Por último, concluyó: “el deporte es salud, educación y valores; la cultura es sentido de pertenencia; y el turismo es dar a conocer la ciudad al vecino o al visitante. Las políticas públicas que la Agencia sostiene deben trascender gestiones”.

Te puede interesar
md (85)

Este jueves comienza la muestra anual de los talleres del Centro Cultural Alem

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE19/11/2025

Riograndenses de todas las edades presentarán sus trabajos sobre lo que aprendieron a lo largo del año. La muestra se realizará en la Casa de la Cultura, desde este jueves 20 al domingo 23 de noviembre. En los últimos 6 años de gestión municipal, el Alem sumó 18 nuevos talleres, actualmente son 35 los espacios culturales que se brindan a la comunidad.

md (76)

“Este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones"

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE18/11/2025

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar el servicio de transporte público, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

Lo más visto
4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.