
Así lo afirmó la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante de Río Grande. "Es realista, inclusivo y políticamente sólido", subrayó Capotorto.


La jornada convocó a socios y socias de la Escuela Deportiva Municipal de Río Grande, representantes de los natatorios Poseidón e Innova, estudiantes del Instituto Universitario River Plate y la Escuela Municipal de Ushuaia, consolidando una participación que refleja la articulación deportiva en toda la provincia.
RÍO GRANDE18/11/2025
El Glaciar TDF
Más que una competencia, el encuentro reafirmó el rol del Natatorio como espacio público de integración, formación y desarrollo. Con más de 3000 socios activos y una agenda deportiva que crece día a día, el Natatorio Municipal Eva Perón se ha consolidado como un referente deportivo en la provincia y la región, donde conviven el aprendizaje, la recreación y el alto rendimiento.
Desde el Municipio se destacó la importancia de sostener estos espacios de encuentro, que fortalecen los vínculos entre instituciones y promueven instancias de formación para nadadores de todas las edades. En esta línea, se puso en valor el trabajo articulado con el sector privado y con la Escuela Municipal de Ushuaia, con quienes se construye una agenda deportiva conjunta que enriquece cada evento.
También se destacó el desempeño del Equipo Municipal de Natación de Río Grande, que en los últimos años ha logrado consolidarse dentro del circuito patagónico austral con destacadas actuaciones en competencias regionales.
Además, se destacó el trabajo articulado que el Natatorio sostiene con instituciones provinciales y locales como el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM 5), Prefectura Naval, jardines de infantes, el Colegio con orientación en Educación Física, el CAAD de Río Grande y el Club Náutico. En el área de salud, se trabaja junto al Centro Terapéutico y con programas de natación terapéutica, promoviendo el acceso al agua como herramienta de bienestar físico y emocional.
El Natatorio también impulsa jornadas barriales que brindan los primeros incentivos acuáticos a más de 50 niños y niñas por mes, y desarrolla un programa específico para escuelas secundarias, donde estudiantes reciben conocimientos básicos de natación como parte de su formación integral.

Así lo afirmó la secretaria de Finanzas, Valeria Capotorto, en la presentación del Proyecto de Presupuesto 2026 ante el Concejo Deliberante de Río Grande. "Es realista, inclusivo y políticamente sólido", subrayó Capotorto.

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar el servicio de transporte público, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, finalizó el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) dictado en conjunto con la Asociación Civil para la Inclusión “Chen Haitken – Mirá Bien Mis Manos”.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante con gran convocatoria el cierre de talleres y muestra interactiva “Hecho en el Espacio”, una propuesta que reunió a más de 300 vecinos y vecinas en las instalaciones del Espacio Tecnológico.

El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del Festival del Asado más Austral del Mundo, evento organizado por la Agrupación Gaucha “Gaucho Fueguino” dirigida por Carlos Miranda, con el acompañamiento del Municipio de Río Grande.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

La Secretaría de Protección Civil informó que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.

Durante el encuentro, que reunió a equipos municipales, organismos internacionales y expertos en salud, se habló acerca de la importancia de avanzar en políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir.