
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El organismo detectó que no contaba con registros y estaba falsamente rotulado.
NACIONALES06/04/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes la venta en todo el país y en plataformas online de una marca de aceite de oliva que no contaba con registros y estaba falsamente rotulado.
A través de la disposición 3042/2024, publicada en el Boletín Oficial de este viernes, el organismo detalló que la medida recae sobre el "Aceite de Oliva primera prensada en frío Extra Virgen, Finca Olivares de Cuyo, Cont. neto 500cc, Vto: 03/2026, RNE 02-433735 - RNPA 02-500482, Mendoza”.
Según se indicó, la investigación comenzó a partir de la consulta de un consumidor ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre la autenticidad del producto elaborado en Mendoza.
Así, se detectó que esta marca no tenía registros de establecimiento y producto, y exhibía datos falsos en su rótulo, por lo que la Anmat lo catalogó como "ilegal".
Por este motivo, "a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales" de los que "no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración" ni "su calidad con adecuados niveles de control" la Anmat resolvió "prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea" del producto.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.
Aunque las billeteras virtuales y los pagos digitales ganan terreno día a día, los cajeros automáticos siguen siendo una herramienta clave para miles de argentinos que todavía necesitan efectivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en sus redes sociales la conformación de dos mesas de trabajo: una política, con funcionarios propios, y una de diálogo, que incluirá a los gobernadores.
Las aplicaciones de entidades privadas comenzaron a mostrar precios más altos para la divisa, en un arranque marcado por escasa oferta y fuerte expectativa.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Esta instancia formativa destinada a brindar herramientas prácticas y teóricas para el desarrollo profesional en el rubro de la estética.
El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a recorrer el Paseo Canto del Viento, que ahora abrirá sus puertas de miércoles a domingo de 16 a 20 horas, para recibir a la comunidad riograndense con un entretenido recorrido con emprendedores locales.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).