
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán "son leyes básicas inalterables de la economía" y "matemática inobjetable" y adelantó que "se terminó el chamanismo económico".
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán "son leyes básicas inalterables de la economía" y "matemática inobjetable" y adelantó que "se terminó el chamanismo económico".
“No habrá Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases”, manifestó el mandatario, luego de que se postergara el dictamen en Senadores, aunque confirmaron la presencia del mandatario en Córdoba.
El vocero presidencial fue contundente al ser consultado sobre la posibilidad de que se posponga la firma del acuerdo.
Consultado hoy por la convocatoria del Presidente Javier Milei a los gobernadores para firmar el llamado “Pacto de Mayo”, el Gobernador Gustavo Melella afirmó que “no conocemos la letra chica y hay cosas que no comparte”. El mandatario provincial pidió al Presidente que incluya “la causa Malvinas”.
Durante su discurso inaugural en el Congreso, el Presidente Milei hizo un llamado a las 23 provincias y la Ciudad de Bs. As. para la firma de un pacto fundacional, denominado "Pacto de Mayo".
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.