
Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán "son leyes básicas inalterables de la economía" y "matemática inobjetable" y adelantó que "se terminó el chamanismo económico".

Milei sostuvo que los 10 puntos del Pacto de Tucumán "son leyes básicas inalterables de la economía" y "matemática inobjetable" y adelantó que "se terminó el chamanismo económico".

“No habrá Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases”, manifestó el mandatario, luego de que se postergara el dictamen en Senadores, aunque confirmaron la presencia del mandatario en Córdoba.

El vocero presidencial fue contundente al ser consultado sobre la posibilidad de que se posponga la firma del acuerdo.

Consultado hoy por la convocatoria del Presidente Javier Milei a los gobernadores para firmar el llamado “Pacto de Mayo”, el Gobernador Gustavo Melella afirmó que “no conocemos la letra chica y hay cosas que no comparte”. El mandatario provincial pidió al Presidente que incluya “la causa Malvinas”.

Durante su discurso inaugural en el Congreso, el Presidente Milei hizo un llamado a las 23 provincias y la Ciudad de Bs. As. para la firma de un pacto fundacional, denominado "Pacto de Mayo".

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

El buque insignia de la Prefectura Naval llegó a la capital fueguina con el objetivo de realizar estudios oceanográficos y ambientales de alta complejidad junto a especialistas del CADIC.

El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y funcionarios del gabinete municipal participaron de un acontecimiento industrial de gran relevancia en la ciudad con la inauguración del nuevo taller de reparación y rehabilitación de envases y tanques de gas licuado de petróleo (GLP) de Sartini Gas, una empresa fueguina que continúa expandiéndose en la provincia.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una nueva edición del programa “Juventudes Ponen Primera”, con el objetivo de promover la educación vial y acompañar a las juventudes en la construcción de una movilidad segura y responsable.

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia llevó adelante la propuesta “Dulce o truco: Jornada de terror en el SUM Patagonia”, una actividad recreativa pensada para disfrutar en familia.