
Este sábado 1 de noviembre, de 16 a 20 horas, y el domingo 2 de noviembre, de 15 a 19 horas, los vecinos y vecinas podrán recorrer los stands, conocer los productos locales y compartir un espacio de encuentro y desarrollo comunitario.


El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, y funcionarios del gabinete municipal participaron de un acontecimiento industrial de gran relevancia en la ciudad con la inauguración del nuevo taller de reparación y rehabilitación de envases y tanques de gas licuado de petróleo (GLP) de Sartini Gas, una empresa fueguina que continúa expandiéndose en la provincia.
TOLHUIN02/11/2025
El Glaciar TDF
Este espacio, que iniciará sus tareas con la reparación de tubos de gas y garrafas, incorporará más adelante la línea de zepelines graneleros y T1, fortaleciendo la logística energética de toda Tierra del Fuego.
Durante el acto, representantes de la firma y autoridades locales coincidieron en destacar el impacto de la inversión para la ciudad. Por parte del Municipio estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, la Secretaria de Administración y Abordaje Territorial Valeria Sandoval, el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez, el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, y la Subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Laura Flores.
Uno de los referentes de la empresa expresó: “Este taller nació con una energía especial. Deben ser los ángeles de Inocencio que andan revoloteando por acá, porque ver cómo ha quedado este taller, después de tres años desde que empezamos emparejando el terreno, emociona. No es un edificio más, sino lo que representa para la región, para Tierra del Fuego y para Tolhuin en especial. Es un lugar que va a dar trabajo a la gente local y que además era muy necesario para la provincia”.
También recordaron las dificultades logísticas que enfrentan las empresas del sector gasífero en la isla y el valor estratégico de contar con este nuevo espacio: “Muchos desconocen las complicaciones diarias que tenemos quienes trabajamos con tanques de gas. Por el régimen aduanero especial, sacar un producto de Tierra del Fuego es más que complicado. Explicarle a un aduanero que un medidor o una bomba entró en un tanque y no figura en una factura es casi imposible. De ahí que esta inversión es tan importante: no solo para Sartini, sino para todos los que trabajamos en el rubro del gas en la provincia”.
Por su parte, el intendente Daniel Harrington celebró la decisión de la empresa de seguir invirtiendo en Tolhuin y destacó la magnitud de la obra: “Es un placer ver cómo Sartini crece en Tierra del Fuego y elige a Tolhuin para expandirse. Esta es una de las primeras grandes inversiones que se da en esta planta, y no solo por el servicio esencial que brinda, sino también por todos los puestos de trabajo que genera para nuestra gente”.
El jefe comunal reconoció que en un inicio fue difícil dimensionar el alcance del proyecto: “Cuando Nerio y Rody nos explicaban lo que querían lograr, me costó imaginar el grado de inversión y lo importante que era para la logística del gas embasado en Tierra del Fuego. Pero a medida que la obra avanzó y veía a Alejandro y a todo el personal de Sartini involucrado en cada detalle, me di cuenta de que estábamos ante la inauguración de un taller muy importante para la provincia”.
Harrington subrayó que el proyecto tiene un valor que trasciende lo económico: “Más allá de la maquinaria y de la inversión, esto representa la generación de empleo genuino y el orgullo de ver a fueguinos que apuestan a crecer. Me genera un enorme orgullo que elijan a Tolhuin para expandirse, porque todos los que lo hacen, lo encaran con compromiso y seriedad”.
El intendente también destacó el efecto multiplicador que tiene esta clase de emprendimientos: “Una inversión como esta no solo aporta a la logística de la provincia, sino que además tracciona a otros sectores, como los proveedores que abastecen a este lugar. Es desarrollo, empleo y futuro para nuestra comunidad”.
Finalmente, Harrington se dirigió a los empresarios con un mensaje de reconocimiento: “Quiero agradecerles por hacernos parte de este proyecto. Este tipo de inversiones demuestran compromiso con Tierra del Fuego, con Tolhuin y con su gente”.
La jornada estuvo marcada por el orgullo compartido entre los trabajadores, la empresa y las autoridades locales. Con esta inauguración, Sartini Gas consolida un nuevo hito en su trayectoria y refuerza el rol de Tolhuin como centro logístico y productivo clave para la provincia, generando empleo local, fortaleciendo la soberanía energética y apostando al crecimiento del corazón de la isla.

Este sábado 1 de noviembre, de 16 a 20 horas, y el domingo 2 de noviembre, de 15 a 19 horas, los vecinos y vecinas podrán recorrer los stands, conocer los productos locales y compartir un espacio de encuentro y desarrollo comunitario.

La actividad se realizará el viernes 31 de octubre a las 10:30 horas en el Centro Integral Comunitario, ubicado en Ramón Carrillo 1680, y está abierta a todas las mujeres de la comunidad que deseen participar.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

En el marco del trabajo conjunto entre el Municipio de Tolhuin y la UNTDF, se presentó el Curso Universitario en Gestión de las Organizaciones para la Economía Social, una propuesta formativa presencial para personas de Tolhuin que busca fortalecer los conocimientos y herramientas de quienes participan en organizaciones sociales, comunitarias y de la economía social.

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

El punto de venta, ubicado en Fagnano 650, abre sus puertas de martes a sábado de 10 a 20 horas; mientras que el domingo el horario será de 10 a 13 horas paseo canto del viento.

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia llevó adelante la propuesta “Dulce o truco: Jornada de terror en el SUM Patagonia”, una actividad recreativa pensada para disfrutar en familia.