
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
El vocero presidencial fue contundente al ser consultado sobre la posibilidad de que se posponga la firma del acuerdo.
NACIONALES15/05/2024El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que el Pacto de Mayo se firmará el 25 de mayo en la ciudad de Córdoba. Sus expresiones llegan luego de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien deslizó la posibilidad de que el acuerdo se firme "en junio o julio".
“El Pacto de Mayo es el 25 de mayo”, esbozó Adorni de forma contundente este miércoles en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
El presidente Milei había aseverado ayer que "no hay problema" si se pospone la firma del pacto porque "las reformas estructurales son de largo plazo". "Si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales tarde o temprano las vamos a hacer”, sostuvo el mandatario.
El Pacto de Mayo, cuya firma está prevista para el sábado 25 de mayo en el Salón de los Pasos Perdidos de los Tribunales de Córdoba capital, parece pender de un hilo.
Las dudas sobre su prosperidad llegaron tras las declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, quien ayer anunció que podría posponerse la firma pacto convocado por el presidente Milei si el Congreso no aprobaba la Ley Bases.
Francos aclaró que, pese a la intención del Gobierno, “depende de los senadores” que el dictamen llegue al recinto el martes o miércoles de la próxima semana, por lo que advirtió: “Puede ser que algunos no estén proclives a terminar esto para el 25 de mayo”.
Sin embargo, el ministro intentó restarle importancia a sus declaraciones y anunció: “Si se termina bien y si no veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos o si lo hacemos sin que esté tratada la Ley Bases”, anunció al respecto. “Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos como termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Dependemos de la voluntad de los senadores. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos la decisión, hasta ahora es ir el 25 de mayo”, completó Guillermo Francos.
Ante el anuncio de algunos gobernadores de no asistir al encuentro, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sostuvo que "el Pacto de Mayo se tendría que hacer igual con aquellos que quieran venir" a la ciudad de Córdoba, al margen de cómo salga la votación en el Senado de la Ley Bases y del paquete fiscal, señaló Llaryora.
"El Pacto de Mayo tiene puntos que hablan de lo que debe tener un país normal: superávit fiscal, inserción al mundo a través del comercio exterior, una reforma tributaria para ser más competitivos, tener una potencia empresarial como son los paquetes de incentivo para la industria y para la inserción del trabajo, una protección y un régimen que fomente la propiedad privada para la regeneración del trabajo y re-discutir el marco de la coparticipación", enunció el mandatario cordobés.
"¿Por qué tenemos que esperar?", sentenció en referencia a los gobernadores de las provincias que aún no confirmaron su presencia, o que ya desestimaron la convocatoria del presidente Javier Milei por considerar que el documento no tiene una visión federal del país.
El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.
Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.
Un informe revela que los suicidios en adolescentes y jóvenes alcanzan niveles históricos y exigen respuestas urgentes en salud mental.
La actividad incluirá una charla informativa y una caminata rosa, como homenaje a todas las mujeres que transitan o han transitado esta enfermedad, reconociendo su fuerza y valentía.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, presenta la 4ta Edición de Expo PyME Fueguina, la cual se desarrollará en la ciudad de Ushuaia.
En la Casa Municipal de la Cultura se llevó adelante este martes el Taller para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bosques Altos de la Montaña, una instancia participativa organizada por el Municipio de Tolhuin, ICLEI Argentina y la Asociación Bahía Encerrada.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y control frente a la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia para reforzar la prevención y reducir el riesgo de contagio en el ámbito escolar.
La actividad denominada “Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE)” se realizó en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025, tenía el objetivo de avanzar en la conceptualización, análisis y construcción colectiva de la función de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE).