
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El vocero presidencial fue contundente al ser consultado sobre la posibilidad de que se posponga la firma del acuerdo.
NACIONALES15/05/2024El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que el Pacto de Mayo se firmará el 25 de mayo en la ciudad de Córdoba. Sus expresiones llegan luego de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien deslizó la posibilidad de que el acuerdo se firme "en junio o julio".
“El Pacto de Mayo es el 25 de mayo”, esbozó Adorni de forma contundente este miércoles en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
El presidente Milei había aseverado ayer que "no hay problema" si se pospone la firma del pacto porque "las reformas estructurales son de largo plazo". "Si no es en mayo, será en junio o en julio, pero las reformas estructurales tarde o temprano las vamos a hacer”, sostuvo el mandatario.
El Pacto de Mayo, cuya firma está prevista para el sábado 25 de mayo en el Salón de los Pasos Perdidos de los Tribunales de Córdoba capital, parece pender de un hilo.
Las dudas sobre su prosperidad llegaron tras las declaraciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, quien ayer anunció que podría posponerse la firma pacto convocado por el presidente Milei si el Congreso no aprobaba la Ley Bases.
Francos aclaró que, pese a la intención del Gobierno, “depende de los senadores” que el dictamen llegue al recinto el martes o miércoles de la próxima semana, por lo que advirtió: “Puede ser que algunos no estén proclives a terminar esto para el 25 de mayo”.
Sin embargo, el ministro intentó restarle importancia a sus declaraciones y anunció: “Si se termina bien y si no veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos o si lo hacemos sin que esté tratada la Ley Bases”, anunció al respecto. “Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos como termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Dependemos de la voluntad de los senadores. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos la decisión, hasta ahora es ir el 25 de mayo”, completó Guillermo Francos.
Ante el anuncio de algunos gobernadores de no asistir al encuentro, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sostuvo que "el Pacto de Mayo se tendría que hacer igual con aquellos que quieran venir" a la ciudad de Córdoba, al margen de cómo salga la votación en el Senado de la Ley Bases y del paquete fiscal, señaló Llaryora.
"El Pacto de Mayo tiene puntos que hablan de lo que debe tener un país normal: superávit fiscal, inserción al mundo a través del comercio exterior, una reforma tributaria para ser más competitivos, tener una potencia empresarial como son los paquetes de incentivo para la industria y para la inserción del trabajo, una protección y un régimen que fomente la propiedad privada para la regeneración del trabajo y re-discutir el marco de la coparticipación", enunció el mandatario cordobés.
"¿Por qué tenemos que esperar?", sentenció en referencia a los gobernadores de las provincias que aún no confirmaron su presencia, o que ya desestimaron la convocatoria del presidente Javier Milei por considerar que el documento no tiene una visión federal del país.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.