
Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.

Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.

Un dato relevante es que casi la totalidad de los despidos que se efectuaron desde diciembre hasta el día de hoy, recayeron al personal efectivo, los cuales tenían entre dos años y más años de antigüedad en las fábricas e inclusive, algunos tenían más de 20 años de antigüedad.

Son 14 los operarios despedidos, la decisión de la empresa fue comunicada a la hora de ingreso de los trabajadores afectados al turno noche y mañana.

Así lo aseguraron desde el Centro de Empleados de Comercio, un hecho que refleja la preocupación por la situación laboral actual y la necesidad de tomar medidas para proteger a los trabajadores.

La región patagónica enfrenta cierres y despidos en Administración Nacional de Seguridad Social -ANSES-, provocando preocupación y protestas ante la pérdida de 1.200 puestos de trabajo a nivel nacional. “En la primera oleada fueron 470 despidos en todo el país. En Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut ya despidieron al 15% del personal”.

Los delegados de Australtex aseguran que se encuentran esperando la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia, por los 32 despidos que sufrieron. “Es para que esta situación se revierta y para darle el apoyo a los compañeros, pero hasta el día de la fecha no hemos tenido respuestas”, aseguraron.

En esta ocasión son delegados nucleados en el sindicato de ASIMRA, y se suman a los seis despidos que tuvieron lugar la semana pasada.

Daniel Rivarola, secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, confirmo el despido de una trabajadora y un trabajador de la empresa de limpieza que realiza tareas en la planta de BGH.

La firma Gastronomía del Sur (GDS) de Ushuaia despidió a 80 trabajadores el 30 y 31 de diciembre en la electrónica NewSan. Según “Moncho” Calderón “entendimos que lo hacían porque el DNU los favorecía con las liquidaciones finales, pero hoy, gracias a Dios, la Justicia rechazó esa parte del Decreto”.

La empresa le comunicó la noticia a los trabajadores previo a salir de vacaciones, uno de ellos fue despedido sin causa. La noticia genera incertidumbre sobre lo que pueda suceder.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.