
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
Un dato relevante es que casi la totalidad de los despidos que se efectuaron desde diciembre hasta el día de hoy, recayeron al personal efectivo, los cuales tenían entre dos años y más años de antigüedad en las fábricas e inclusive, algunos tenían más de 20 años de antigüedad.
PROVINCIALES06/06/2024Debido al preocupante panorama económico que atraviesa el país, la industria textil de la provincia no se encuentra ajena al contexto nacional y actualmente, se incrementan la paralización de producción en virtud a la poca demanda, factor que impacta en los operarios ya que, desde diciembre hasta el día de la fecha son entre 100 a 110 los trabajadores que han sido desafectados de sus funciones laborales en las plantas textiles.
En ese marco, es importante señalar que a nivel provincial son tres sindicatos textiles que nuclean a los trabajadores, uno de ellos es AOT (hilandería, tejido y teñido), por otro lado, SETIA (personal jerárquico) y, por último, también se encuentra SOIVA (vestido). En este sentido, todas las plantas industriales del sector textil se encuentran nucleada dentro de la Asociación Obrera Textil y nivel provincial son cerca de 500 los trabajadores nucleados en AOT.
De acuerdo a un relevamiento, transcendió como están operando actualmente cada una de las plantas y, asimismo, también se reveló la cantidad de despidos que se efectuaron hasta el día de la fecha.
Primeramente, en la zona norte de la provincia se encuentra Fabri sur, la cual la semana pasada desvinculó a un total de 22 trabajadores, efectuando un total de 18 despidos y ya que los demás llegaron a un acuerdo con la empresa. Cabe señalar que, la planta estuvo alrededor de dos meses con suspensiones.
Bar Plas es otra de las plantas industriales de Río Grande, la misma se encuentra trabajando con total normalidad, pero de igual forma la producción es baja debido a la poca demanda.
Por otro lado, se encuentra AustralTex S.A., la cual ya desvinculó a un total de 60 trabajadores en lo que va del año. Cabe señalar que algunos de los trabajadores que fueron desvinculados pudieron llegar a un acuerdo, pero de igual otros jamás pudieron concretar el acuerdo de suspensión
Por su parte, la empresa Cordonsed se encuentra suspendida la producción desde principios de abril hasta el 18 de junio. Aun no ha trascendido si la misma volverá a producir o continuará bajo la misma modalidad se suspensión de actividades. Es importante resaltar que, la firma ya había sacado dos turnos de los tres que tenía, por lo cual fueron desvinculados un total de tres trabajadores.
Lamentablemente, Teo Grande, cerró sus puertas a fines del año pasado, dejando a un total de 22 operarios sin su fuente laboral. Actualmente mucho de ellos se encuentran en conflicto debido al mal pago de las indemnizaciones, por lo cual, recurrieron al abogado Cristian Rubio a fines de elevar una demanda colectiva.
Por último, se encuentra Textil Río Grande, otra firma que se encuentra suspendida desde principio de año hasta fines de junio. Esta empresa es una de las que se encuentra más complicada de todas debido a que hace años viene con baja de productividad, por tal motivo, llamo a retiros voluntarios a fines de poder acordar con los trabajadores.
En cuanto a lo que sucede en la capital fueguina, la Hilandería Fueguina ya suspendió su producción varios meses en lo que va del año, pero afortunadamente hoy encuentran trabajando con total normalidad.
En este sentido, las fábricas que actualmente se encuentran trabajando con un 60 % o menos de producción son las firmas de Fabrisur, Hilanderia Fueguina, BarPlas y AustralTex S.A.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, entregó certificados de participación a 60 estudiantes de 5° año del colegio EPEIM que completaron el curso teórico para la obtención de la licencia de conducir.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.