
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
Un dato relevante es que casi la totalidad de los despidos que se efectuaron desde diciembre hasta el día de hoy, recayeron al personal efectivo, los cuales tenían entre dos años y más años de antigüedad en las fábricas e inclusive, algunos tenían más de 20 años de antigüedad.
PROVINCIALES06/06/2024Debido al preocupante panorama económico que atraviesa el país, la industria textil de la provincia no se encuentra ajena al contexto nacional y actualmente, se incrementan la paralización de producción en virtud a la poca demanda, factor que impacta en los operarios ya que, desde diciembre hasta el día de la fecha son entre 100 a 110 los trabajadores que han sido desafectados de sus funciones laborales en las plantas textiles.
En ese marco, es importante señalar que a nivel provincial son tres sindicatos textiles que nuclean a los trabajadores, uno de ellos es AOT (hilandería, tejido y teñido), por otro lado, SETIA (personal jerárquico) y, por último, también se encuentra SOIVA (vestido). En este sentido, todas las plantas industriales del sector textil se encuentran nucleada dentro de la Asociación Obrera Textil y nivel provincial son cerca de 500 los trabajadores nucleados en AOT.
De acuerdo a un relevamiento, transcendió como están operando actualmente cada una de las plantas y, asimismo, también se reveló la cantidad de despidos que se efectuaron hasta el día de la fecha.
Primeramente, en la zona norte de la provincia se encuentra Fabri sur, la cual la semana pasada desvinculó a un total de 22 trabajadores, efectuando un total de 18 despidos y ya que los demás llegaron a un acuerdo con la empresa. Cabe señalar que, la planta estuvo alrededor de dos meses con suspensiones.
Bar Plas es otra de las plantas industriales de Río Grande, la misma se encuentra trabajando con total normalidad, pero de igual forma la producción es baja debido a la poca demanda.
Por otro lado, se encuentra AustralTex S.A., la cual ya desvinculó a un total de 60 trabajadores en lo que va del año. Cabe señalar que algunos de los trabajadores que fueron desvinculados pudieron llegar a un acuerdo, pero de igual otros jamás pudieron concretar el acuerdo de suspensión
Por su parte, la empresa Cordonsed se encuentra suspendida la producción desde principios de abril hasta el 18 de junio. Aun no ha trascendido si la misma volverá a producir o continuará bajo la misma modalidad se suspensión de actividades. Es importante resaltar que, la firma ya había sacado dos turnos de los tres que tenía, por lo cual fueron desvinculados un total de tres trabajadores.
Lamentablemente, Teo Grande, cerró sus puertas a fines del año pasado, dejando a un total de 22 operarios sin su fuente laboral. Actualmente mucho de ellos se encuentran en conflicto debido al mal pago de las indemnizaciones, por lo cual, recurrieron al abogado Cristian Rubio a fines de elevar una demanda colectiva.
Por último, se encuentra Textil Río Grande, otra firma que se encuentra suspendida desde principio de año hasta fines de junio. Esta empresa es una de las que se encuentra más complicada de todas debido a que hace años viene con baja de productividad, por tal motivo, llamo a retiros voluntarios a fines de poder acordar con los trabajadores.
En cuanto a lo que sucede en la capital fueguina, la Hilandería Fueguina ya suspendió su producción varios meses en lo que va del año, pero afortunadamente hoy encuentran trabajando con total normalidad.
En este sentido, las fábricas que actualmente se encuentran trabajando con un 60 % o menos de producción son las firmas de Fabrisur, Hilanderia Fueguina, BarPlas y AustralTex S.A.
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, la Provincia rindió homenaje a los 297 héroes que defendieron la soberanía en el Atlántico Sur.
El reconocido entrenador de hockey estuvo presente en Río Grande donde brindó una clínica a jóvenes jugadoras de la ciudad, en una actividad que fue acompañada por la Secretaría de Deportes del Gobierno provincial.
Estas propuestas forman parte de la segunda convocatoria de los cursos de formación laboral que impulsa el Ministerio, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales en todo el territorio provincial.
El programa lo llevan adelante de manera conjunta la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Políticas para las Juventudes. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el salón del IPRA de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.