
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.
RÍO GRANDE11/06/2024La crisis económica en el sector comercial continúa agravándose, con un reciente informe que revela la alarmante cifra de 280 despidos en lo que va del año. Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), proporcionó un detallado panorama de la situación laboral en una entrevista con Fm La Isla, destacando los desafíos y las perspectivas sombrías para los trabajadores.
Rivarola comenzó la conversación señalando la creciente cantidad de despidos en el sector. "La cantidad de bajas sigue sumando, estamos haciendo un trabajo comparativo ahora con las declaraciones juradas de personal que nos presentan", explicó. "El número ya está cerca de los 280 trabajadores de lo que va del año." Esta cifra representa una realidad preocupante para los empleados de comercio y sus familias.
Uno de los aspectos más alarmantes que Rivarola destacó es la falta de transparencia y cumplimiento por parte de algunas empresas. "Hay muchas empresas que, a pesar de ser obligatorias, no nos presentan la declaración jurada," dijo, subrayando que la falta de estas declaraciones es motivo de sospecha. Este incumplimiento dificulta aún más obtener una visión clara y precisa del impacto real en el empleo.
El sector de limpieza en fábricas es uno de los más afectados. "En limpieza tenemos o teníamos en la mejor época 150-200 trabajadores y hoy debemos tener, hablando, tirando manteca al techo, 50-60," detalló Rivarola. Esta reducción drástica no solo refleja la disminución de personal, sino también la contracción de la producción industrial que acompaña a estos despidos.
Rivarola también expresó su preocupación por los trabajadores no registrados, conocidos como empleados en negro, quienes están siendo despedidos sin ninguna protección legal o sindical. "Lo que no puedo es dimensionar cuántos compañeros han perdido el trabajo sin estar registrados," señaló. "Ya lo tenían en negro y que a pesar, además de tenerlo en negro, ahora no lo tienen." Esta situación añade una capa adicional de precariedad a la crisis del empleo.
En cuanto a los sectores más resilientes, Rivarola mencionó que los supermercados y mayoristas de alimentos todavía tienen alguna capacidad para mantener a sus empleados debido a la naturaleza esencial de sus productos. Sin embargo, otros sectores, como la perfumería, las tiendas de ropa y los electrodomésticos, han visto una reducción significativa en su actividad y empleo.
La falta de acción gubernamental efectiva para abordar esta crisis es otro punto crítico que Rivarola destacó. A pesar de las reuniones con la Ministra de Trabajo, no se han implementado soluciones concretas.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.