
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.
RÍO GRANDE11/06/2024La crisis económica en el sector comercial continúa agravándose, con un reciente informe que revela la alarmante cifra de 280 despidos en lo que va del año. Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), proporcionó un detallado panorama de la situación laboral en una entrevista con Fm La Isla, destacando los desafíos y las perspectivas sombrías para los trabajadores.
Rivarola comenzó la conversación señalando la creciente cantidad de despidos en el sector. "La cantidad de bajas sigue sumando, estamos haciendo un trabajo comparativo ahora con las declaraciones juradas de personal que nos presentan", explicó. "El número ya está cerca de los 280 trabajadores de lo que va del año." Esta cifra representa una realidad preocupante para los empleados de comercio y sus familias.
Uno de los aspectos más alarmantes que Rivarola destacó es la falta de transparencia y cumplimiento por parte de algunas empresas. "Hay muchas empresas que, a pesar de ser obligatorias, no nos presentan la declaración jurada," dijo, subrayando que la falta de estas declaraciones es motivo de sospecha. Este incumplimiento dificulta aún más obtener una visión clara y precisa del impacto real en el empleo.
El sector de limpieza en fábricas es uno de los más afectados. "En limpieza tenemos o teníamos en la mejor época 150-200 trabajadores y hoy debemos tener, hablando, tirando manteca al techo, 50-60," detalló Rivarola. Esta reducción drástica no solo refleja la disminución de personal, sino también la contracción de la producción industrial que acompaña a estos despidos.
Rivarola también expresó su preocupación por los trabajadores no registrados, conocidos como empleados en negro, quienes están siendo despedidos sin ninguna protección legal o sindical. "Lo que no puedo es dimensionar cuántos compañeros han perdido el trabajo sin estar registrados," señaló. "Ya lo tenían en negro y que a pesar, además de tenerlo en negro, ahora no lo tienen." Esta situación añade una capa adicional de precariedad a la crisis del empleo.
En cuanto a los sectores más resilientes, Rivarola mencionó que los supermercados y mayoristas de alimentos todavía tienen alguna capacidad para mantener a sus empleados debido a la naturaleza esencial de sus productos. Sin embargo, otros sectores, como la perfumería, las tiendas de ropa y los electrodomésticos, han visto una reducción significativa en su actividad y empleo.
La falta de acción gubernamental efectiva para abordar esta crisis es otro punto crítico que Rivarola destacó. A pesar de las reuniones con la Ministra de Trabajo, no se han implementado soluciones concretas.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.