
En el escenario de la Casa de la Cultura, los y las artistas de la región participarán de la etapa preliminar para ser parte del Festival Mayor del Folklore en Córdoba.


Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.
RÍO GRANDE11/06/2024
El Glaciar TDF
La crisis económica en el sector comercial continúa agravándose, con un reciente informe que revela la alarmante cifra de 280 despidos en lo que va del año. Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), proporcionó un detallado panorama de la situación laboral en una entrevista con Fm La Isla, destacando los desafíos y las perspectivas sombrías para los trabajadores.
Rivarola comenzó la conversación señalando la creciente cantidad de despidos en el sector. "La cantidad de bajas sigue sumando, estamos haciendo un trabajo comparativo ahora con las declaraciones juradas de personal que nos presentan", explicó. "El número ya está cerca de los 280 trabajadores de lo que va del año." Esta cifra representa una realidad preocupante para los empleados de comercio y sus familias.
Uno de los aspectos más alarmantes que Rivarola destacó es la falta de transparencia y cumplimiento por parte de algunas empresas. "Hay muchas empresas que, a pesar de ser obligatorias, no nos presentan la declaración jurada," dijo, subrayando que la falta de estas declaraciones es motivo de sospecha. Este incumplimiento dificulta aún más obtener una visión clara y precisa del impacto real en el empleo.
El sector de limpieza en fábricas es uno de los más afectados. "En limpieza tenemos o teníamos en la mejor época 150-200 trabajadores y hoy debemos tener, hablando, tirando manteca al techo, 50-60," detalló Rivarola. Esta reducción drástica no solo refleja la disminución de personal, sino también la contracción de la producción industrial que acompaña a estos despidos.
Rivarola también expresó su preocupación por los trabajadores no registrados, conocidos como empleados en negro, quienes están siendo despedidos sin ninguna protección legal o sindical. "Lo que no puedo es dimensionar cuántos compañeros han perdido el trabajo sin estar registrados," señaló. "Ya lo tenían en negro y que a pesar, además de tenerlo en negro, ahora no lo tienen." Esta situación añade una capa adicional de precariedad a la crisis del empleo.
En cuanto a los sectores más resilientes, Rivarola mencionó que los supermercados y mayoristas de alimentos todavía tienen alguna capacidad para mantener a sus empleados debido a la naturaleza esencial de sus productos. Sin embargo, otros sectores, como la perfumería, las tiendas de ropa y los electrodomésticos, han visto una reducción significativa en su actividad y empleo.
La falta de acción gubernamental efectiva para abordar esta crisis es otro punto crítico que Rivarola destacó. A pesar de las reuniones con la Ministra de Trabajo, no se han implementado soluciones concretas.

En el escenario de la Casa de la Cultura, los y las artistas de la región participarán de la etapa preliminar para ser parte del Festival Mayor del Folklore en Córdoba.

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande explicó que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

Este viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, quienes se acerquen al punto de venta de RGA Alimentos en el Paseo Canto del Viento, podrán obtener un 30% de descuento en la segunda unidad de pollos frescos.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.

El Municipio de Río Grande lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sectores de la ciudad.

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.

Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El Municipio de Río Grande lleva adelante tareas de embellecimiento que implican pintura, limpieza, parquizado y puesta en valor de diferentes sectores de la ciudad.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad.

Esta nueva edición se denominará "Camino hacia la Transformación Educativa" y contará con la particularidad de que estará dividido por temáticas correspondientes para cada nivel y modalidad educativa, como así también para los Equipos de Orientación Escolar y Gabinete Psicopedagógico y de Asistencia al Escolar.