
Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande
Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande


Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.
RÍO GRANDE11/06/2024
El Glaciar TDF
La crisis económica en el sector comercial continúa agravándose, con un reciente informe que revela la alarmante cifra de 280 despidos en lo que va del año. Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), proporcionó un detallado panorama de la situación laboral en una entrevista con Fm La Isla, destacando los desafíos y las perspectivas sombrías para los trabajadores.
Rivarola comenzó la conversación señalando la creciente cantidad de despidos en el sector. "La cantidad de bajas sigue sumando, estamos haciendo un trabajo comparativo ahora con las declaraciones juradas de personal que nos presentan", explicó. "El número ya está cerca de los 280 trabajadores de lo que va del año." Esta cifra representa una realidad preocupante para los empleados de comercio y sus familias.
Uno de los aspectos más alarmantes que Rivarola destacó es la falta de transparencia y cumplimiento por parte de algunas empresas. "Hay muchas empresas que, a pesar de ser obligatorias, no nos presentan la declaración jurada," dijo, subrayando que la falta de estas declaraciones es motivo de sospecha. Este incumplimiento dificulta aún más obtener una visión clara y precisa del impacto real en el empleo.
El sector de limpieza en fábricas es uno de los más afectados. "En limpieza tenemos o teníamos en la mejor época 150-200 trabajadores y hoy debemos tener, hablando, tirando manteca al techo, 50-60," detalló Rivarola. Esta reducción drástica no solo refleja la disminución de personal, sino también la contracción de la producción industrial que acompaña a estos despidos.
Rivarola también expresó su preocupación por los trabajadores no registrados, conocidos como empleados en negro, quienes están siendo despedidos sin ninguna protección legal o sindical. "Lo que no puedo es dimensionar cuántos compañeros han perdido el trabajo sin estar registrados," señaló. "Ya lo tenían en negro y que a pesar, además de tenerlo en negro, ahora no lo tienen." Esta situación añade una capa adicional de precariedad a la crisis del empleo.
En cuanto a los sectores más resilientes, Rivarola mencionó que los supermercados y mayoristas de alimentos todavía tienen alguna capacidad para mantener a sus empleados debido a la naturaleza esencial de sus productos. Sin embargo, otros sectores, como la perfumería, las tiendas de ropa y los electrodomésticos, han visto una reducción significativa en su actividad y empleo.
La falta de acción gubernamental efectiva para abordar esta crisis es otro punto crítico que Rivarola destacó. A pesar de las reuniones con la Ministra de Trabajo, no se han implementado soluciones concretas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitan a participar de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán el sábado 8 y domingo 9 de noviembre.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En el marco del 40º aniversario de la Banda Municipal de Música de Río Grande, se estrenó el documental “La banda fue, es y será”. El mismo, ofrece un recorrido por las cuatro décadas de trayectoria de la banda, desde sus inicios durante la gestión del intendente “Chiquito” Martínez, hasta su consolidación como uno de los símbolos culturales más reconocidos por la comunidad riograndense.

Así lo informó la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Silvina Mónaco, sobre el plan de obras que se lleva adelante sin recursos nacionales. “Enfrentar nuevos frentes de obra pública hoy exige prudencia y lógica”, señaló.

La aerolínea de bandera decidió alinearse con el resto de las empresas del sector para mejorar su eficiencia operativa.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.