
La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.


Con 280 despidos registrados y muchos más probablemente no contabilizados, la crisis del empleo sigue siendo un desafío crítico que requiere atención inmediata.
RÍO GRANDE11/06/2024
El Glaciar TDF
La crisis económica en el sector comercial continúa agravándose, con un reciente informe que revela la alarmante cifra de 280 despidos en lo que va del año. Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), proporcionó un detallado panorama de la situación laboral en una entrevista con Fm La Isla, destacando los desafíos y las perspectivas sombrías para los trabajadores.
Rivarola comenzó la conversación señalando la creciente cantidad de despidos en el sector. "La cantidad de bajas sigue sumando, estamos haciendo un trabajo comparativo ahora con las declaraciones juradas de personal que nos presentan", explicó. "El número ya está cerca de los 280 trabajadores de lo que va del año." Esta cifra representa una realidad preocupante para los empleados de comercio y sus familias.
Uno de los aspectos más alarmantes que Rivarola destacó es la falta de transparencia y cumplimiento por parte de algunas empresas. "Hay muchas empresas que, a pesar de ser obligatorias, no nos presentan la declaración jurada," dijo, subrayando que la falta de estas declaraciones es motivo de sospecha. Este incumplimiento dificulta aún más obtener una visión clara y precisa del impacto real en el empleo.
El sector de limpieza en fábricas es uno de los más afectados. "En limpieza tenemos o teníamos en la mejor época 150-200 trabajadores y hoy debemos tener, hablando, tirando manteca al techo, 50-60," detalló Rivarola. Esta reducción drástica no solo refleja la disminución de personal, sino también la contracción de la producción industrial que acompaña a estos despidos.
Rivarola también expresó su preocupación por los trabajadores no registrados, conocidos como empleados en negro, quienes están siendo despedidos sin ninguna protección legal o sindical. "Lo que no puedo es dimensionar cuántos compañeros han perdido el trabajo sin estar registrados," señaló. "Ya lo tenían en negro y que a pesar, además de tenerlo en negro, ahora no lo tienen." Esta situación añade una capa adicional de precariedad a la crisis del empleo.
En cuanto a los sectores más resilientes, Rivarola mencionó que los supermercados y mayoristas de alimentos todavía tienen alguna capacidad para mantener a sus empleados debido a la naturaleza esencial de sus productos. Sin embargo, otros sectores, como la perfumería, las tiendas de ropa y los electrodomésticos, han visto una reducción significativa en su actividad y empleo.
La falta de acción gubernamental efectiva para abordar esta crisis es otro punto crítico que Rivarola destacó. A pesar de las reuniones con la Ministra de Trabajo, no se han implementado soluciones concretas.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Educación -dependiente de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario- llevó adelante una merienda junto a las y los participantes del Taller de Inglés para Adultos. El encuentro tuvo como objetivo propiciar un espacio de intercambio a través del idioma.

En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

En el marco de las XIII Jornadas Internacionales de violencia de género y delitos conexos desarrollada en la ciudad de Ushuaia el 19 y 20 de noviembre, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de las mujeres, género y diversidad, representaron al Municipio de Río Grande.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

La delegación de deportistas fueguinos tuvo un destacado desempeño en la cuarta edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía que se desarrollaron en la ciudad de Punta Arenas reuniendo a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena.

Ante el inminente aumento del flujo vehicular y de pasajeros en la Aduana, la jurisdicción austral confirmó la ampliación horaria de dos horas y la validez de trámites ágiles y documentación digital para agilizar el cruce hacia el continente.