
Se generaron nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan elaborar y vender formalmente alimentos en base recursos naturales locales.
Se generaron nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan elaborar y vender formalmente alimentos en base recursos naturales locales.
Se realizaron en el marco del programa “Formarte es Crecer”. Se trató de la propuesta “Planificación y cuidados de sistemas de producción frutihortícola” que se llevó adelante durante todo febrero, la cual estuvo a cargo del profesor Sergio Astorga junto con el INTA Tierra del Fuego.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Tierra del Fuego, dio inicio a una serie de capacitaciones orientadas a la producción de frutillas, con un gran nivel de participación de la comunidad local.
Se llevó adelante la firma de renovación del convenio de cooperación entre ambas partes, con el fin de seguir trabajando de forma mancomunada como socios estratégicos para consolidar la producción bajo cubierta en el territorio y posicionar a Río Grande como experiencia moderna en la Patagonia Austral.
La colaboración entre la Secretaría de Turismo y Producción de Tolhuin y el INTA EEA Tierra del Fuego dio lugar a una iniciativa significativa para familias y productores de nuestra ciudad: la entrega de pollitas de raza negra INTA.
A partir de las mismas, no sólo se busca mejorar el trabajo práctico que realizan sino también acompañar a las y los productores, en pos de generar un sello de calidad avícola que garantice la trazabilidad de los alimentos que se comercializan en la ciudad.
En el marco de la ExpoAgro 2024, el Municipio de Río Grande y el INTA reafirmaron su compromiso conjunto como socios estratégicos para consolidar la experiencia de producción bajo cubierta en el territorio y posicionar a nuestra ciudad como experiencia modelo en la Patagonia Austral.
el INTA promueve ferias de productos locales en Río Grande y Ushuaia. Las mismas se llevarán adelante este viernes 5 de enero. Contarán con venta de hortalizas.
La Secretaría de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, en colaboración con el INTA, se enorgullece de anunciar una jornada de capacitación e intercambio enfocada en el fortalecimiento de la producción avícola.
El encuentro se desarrolló en el Paseo "Canto del Viento" y contó con la participación de productores hortícolas, avícolas y porcinos de Punta Arenas y de la Patagonia Austral Argentina y Chilena.
Se entregaron más de 300 kits de semillas a productores en vía de desarrollo y a quienes llevan adelante autoproducción en pequeña escala de alimentos frescos
Se entregaron más de 300 kits de semillas a productores en vía de desarrollo y a quienes llevan adelante autoproducción en pequeña escala de alimentos frescos.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.