
Se sigue viviendo el “Río Grande se Prende” en todos los rincones de la ciudad
A días de su lanzamiento, “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas culturales, musicales y comerciales en el marco del 104° aniversario de la ciudad.
En el marco de la ExpoAgro 2024, el Municipio de Río Grande y el INTA reafirmaron su compromiso conjunto como socios estratégicos para consolidar la experiencia de producción bajo cubierta en el territorio y posicionar a nuestra ciudad como experiencia modelo en la Patagonia Austral.
RÍO GRANDE07/03/2024El subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, mantuvo un encuentro con el Director Nacional del INTA, Ariel Pereda, y su equipo de trabajo. También estuvieron presentes la asesora del INTA, María Luz Lardone; el director de Gestión para la Ampliación de la Matriz Productiva, Francisco Facchini y el director de Desarrollo Agroproductivo, Juan Manuel Allende.
El encuentro tuvo lugar en el marco de la ExpoAgro que este año se desarrolla en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Dicho evento es la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de la región, donde se comparten experiencias y se da a conocer la última tecnología en maquinaria agrícola, insumos, ganadería y servicios vinculados al ecosistema agroproductivo.
Durante la reunión, los representantes del Municipio de Río Grande y del INTA definieron una agenda común para abordar temáticas ligadas al desarrollo productivo de nuestra ciudad, tales como la Producción Frutihortícola, Avícola, Porcina, las Capacitaciones Productivas, Sellos, Cambio Rural y el Programa Pro Huerta.
Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Productivo afirmó: “el INTA, con la flamante Estación Experimental Tierra Del Fuego, es un pilar fundamental para consolidar esta transformación en Río Grande”.
En esta línea, Armas señaló que “en Río Grande hemos producido históricamente, por nuestro perfil industrial, electrónica de consumo para el país. Hoy nuestra intención es trabajar en diversificar y ampliar la matriz productiva utilizando todo ese conocimiento para llevarlo a la producción local de alimentos”. En tanto destacó: “entendemos que el INTA es un pilar fundamental para el desarrollo productivo de nuestra ciudad”.
Por último, sostuvo: “vamos a profundizar y seguir trabajando juntos en pos de una Río Grande que afiance su camino hacia la Soberanía Alimentaria”.
A días de su lanzamiento, “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas culturales, musicales y comerciales en el marco del 104° aniversario de la ciudad.
De lunes a viernes de 9 a 17 horas, el Museo abre sus puertas, mientras que los sábados la jornada comienza de 15 a 18 horas, en Alberdi 555.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Del 16 al 19 de julio, Río Grande será sede del primer Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub 13 y Sub 15. Tierra del Fuego fue elegida por la AFA para recibir equipos de todo el país.
En sus primeros 5 meses de funcionamiento se realizaron más de 300 estudios en el nuevo tomógrafo instalado en el Hospital Modular de Tolhuin. El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
De lunes a viernes de 9 a 17 horas, el Museo abre sus puertas, mientras que los sábados la jornada comienza de 15 a 18 horas, en Alberdi 555.
A días de su lanzamiento, “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas culturales, musicales y comerciales en el marco del 104° aniversario de la ciudad.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Agencia de Innovación y en convenio con la institución tecnológica Digital House, dio inicio a la cursada de las becas en Programación Web Full Stack, una propuesta que alcanzará a 100 jóvenes fueguinos.