
Se sigue viviendo el “Río Grande se Prende” en todos los rincones de la ciudad
A días de su lanzamiento, “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas culturales, musicales y comerciales en el marco del 104° aniversario de la ciudad.
El encuentro se desarrolló en el Paseo "Canto del Viento" y contó con la participación de productores hortícolas, avícolas y porcinos de Punta Arenas y de la Patagonia Austral Argentina y Chilena.
RÍO GRANDE06/10/2023El Municipio de Río Grande, junto al INTA, recibieron a productores y productoras de Punta Arenas, en el marco de un conversatorio que buscó intercambiar experiencias y conocimientos para fortalecer y ampliar la producción local y regional.
El encuentro se desarrolló en el Paseo "Canto del Viento" y contó con la participación de productores hortícolas, avícolas y porcinos de Punta Arenas y de la Patagonia Austral Argentina y Chilena.
La comitiva chilena estuvo a cargo de la agrupación “Tierra y Esfuerzo”, un grupo de productoras y productores de Punta Arenas. La actividad fue en el marco en el programa INDAP Magallanes, quienes financiaron su viaje a nuestra ciudad, y en la política pública de Soberanía Alimentaria que lleva adelante el Municipio de Río Grande acompañado por el INTA.
“Estamos muy contentos de haber podido recibir a la comitiva de productores y productoras de Magallanes, y muy agradecidos al INTA por la sinergia de trabajo conjunto con el Municipio. Entendemos que con Punta Arenas nos une un gran lazo de hermandad, lazos históricos y culturales. A su vez tenemos muchas características productivas similares, en el clima y en el potencial de producir ciertos alimentos", afirmó el subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas.
Y añadió, “este intercambio fue muy importante ya que pudimos ver el tipo de alimentos que se hacen en Punta Arenas, donde tienen un marcado desarrollo en árboles frutales. Esperamos, en el marco del convenio de cooperación firmado con Punta Arenas, poder devolver la visita y que en el corto plazo una comitiva de productores de Río Grande pueda visitar la ciudad magallánica ”.
La visita incluyó también un recorrido por el Vivero Municipal y por los invernaderos de la Misión Salesiana, en donde actualmente se están produciendo tomates, morrones y ajíes agroecológicos.
A modo de conclusión Claudia Cárdenas, encargada de la delegación de Chile, aseguró que “en Río Grande se llevó un enriquecedor conversatorio en el que nuestras agricultores compartieron sus conocimientos y aprendieron de las experiencias de sus pares argentinos, la sinergia y el intercambio de ideas florecieron en este espacio de diálogo, fortaleciendo aún más los lazos entre nuestras comunidades agrícolas”.
A días de su lanzamiento, “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas culturales, musicales y comerciales en el marco del 104° aniversario de la ciudad.
De lunes a viernes de 9 a 17 horas, el Museo abre sus puertas, mientras que los sábados la jornada comienza de 15 a 18 horas, en Alberdi 555.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Del 16 al 19 de julio, Río Grande será sede del primer Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub 13 y Sub 15. Tierra del Fuego fue elegida por la AFA para recibir equipos de todo el país.
En sus primeros 5 meses de funcionamiento se realizaron más de 300 estudios en el nuevo tomógrafo instalado en el Hospital Modular de Tolhuin. El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
De lunes a viernes de 9 a 17 horas, el Museo abre sus puertas, mientras que los sábados la jornada comienza de 15 a 18 horas, en Alberdi 555.
A días de su lanzamiento, “Río Grande Se Prende” continúa desplegando propuestas culturales, musicales y comerciales en el marco del 104° aniversario de la ciudad.
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Agencia de Innovación y en convenio con la institución tecnológica Digital House, dio inicio a la cursada de las becas en Programación Web Full Stack, una propuesta que alcanzará a 100 jóvenes fueguinos.