
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
el INTA promueve ferias de productos locales en Río Grande y Ushuaia. Las mismas se llevarán adelante este viernes 5 de enero. Contarán con venta de hortalizas.
PROVINCIALES05/01/2024Con el objetivo de promover circuitos cortos de comercialización y acercar los productores a los consumidores, sin intermediarios y con precios económicos, el INTA promueve ferias de productos locales en Río Grande y Ushuaia.
Las dos actividades serán a partir de las 10 de la mañana y hasta agotar stock en las Agencias de Extensión Rural de cada ciudad. En la capital la dirección es Gob. Deloqui 1416 y en Río Grande, Elcano 658.
Ushuaia:
La feria está organizada por el grupo del Programa Cambio Rural “Huertas Fueguinas”. Habrá hortalizas, flores, plantines, brotes y kits de cultivos hongos. También en el marco de la actividad, a las 12, habrá una charla sobre frutos fueguinos comestibles a cargo de las especialistas Gimena Bustamante (CADIC) y Kati Pohjola (AER INTA Ushuaia).
Río Grande:
Participan productoras autoconvocadas del cordón verde de la ciudad. Ofrecerán acelga, espinaca, perejil, cilantro, rúcula, lechuga, ruibarbo, huevos y plantines.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.