
Se trata de la entrega de un monto durante este mes y dirigido a un sector específico a raíz de un reciente aumento.
Se trata de la entrega de un monto durante este mes y dirigido a un sector específico a raíz de un reciente aumento.
El Gobierno sigue casi sin actualizar el bono para jubilados que mantiene el mismo monto desde la gestión anterior.
Desde el Ejecutivo aclararon que si bien aún no hay una fecha exacta para la liquidación de este bono por boleta complementaria, la información se hará efectiva en los próximos días y será comunicado por los canales oficiales.
El intendente Martin Perez acordó, junto a la Asociación Civil de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Grande, un bono extraordinario para jubilados y jubiladas municipales. El pago del mismo benefició a 396 jubilados del Municipio.
El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar una ayuda económica durante enero por "la grave situación socioeconómica".
Se trata de una medida de "alivio" tras la fuerte suba de precios generada luego de los primeros anuncios económicos.
De esta manera en diciembre ningún jubilado cobrará menos de 213.569 pesos teniendo en cuenta el aumento por la movilidad jubilatoria, el refuerzo el medio aguinaldo. Quienes tengan PAMI cobrarán 15 pesos adicionales.
Lo aseguró el Ministro de Economía, en torno a la reestructuración correspondiente y al precisar que “cuando uno toma un endeudamiento, en este caso durante la gestión anterior, en moneda extranjera y a 10 años, la Constitución Provincial establece taxativamente que no puede ser utilizado para equilibrar los gastos de funcionamiento y servicios de la administración”.
La Administración Nacional de Seguridad Social dio detalles acerca de los aumentos para jubilados y los bonos correspondientes para noviembre.
La UDA, Unión Docentes Argentinos, seccional TDF en desacuerdo con la propuesta del gobierno de pagar un bono en vez de mejorar el salario.
La Administración Nacional de Seguridad Social aportará un nuevo bono para trabajadores informales. Enterate cuándo y quiénes podrán obtenerlo.
El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, rechazó el ofrecimiento del Gobierno para otorgar bonos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. "Una cosa es discutir un porcentaje de los básicos que no esté en la expectativa y otra cosa es no discutir nada, porque el bono no es salario", sostuvo.
El bono, a cargo de la Anses, se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en septiembre y octubre.
El Gobierno busca contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas mediante estas ayudas económicas.
“Es alto el porcentaje de los almacenes que no pueden pagar el bono anunciado por Massa”, manifestó el representante de los almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber.
El ministro de Economía provincial, Federico Zapata, confirmó que desde el Ejecutivo fueguino no está previsto otorgar el bono de 60 mil pesos a los empleados de la administración pública. "Con los sectores sindicales estamos en la misma sintonía", sostuvo.
Lo afirmó Carlos Margalot, paritario de ATE en la ciudad de Río Grande, respecto al bono que anunció Sergio Massa.
Las cámaras se expresaron en contra de esta medida anunciada por el ministro Sergio Massa a través de sus redes sociales, y le recordaron que el mecanismo de ajuste salarial son las paritarias, fundadas en una ley y no en un decreto, que sería la figura legal a implementar.
Tierra del Fuego es una de las provincias que no definió aún el pago de un bono de 60 mil pesos para sus trabajadores estatales, tras el anuncio realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa. A nivel nacional, once provincias no pagarán y otras tres ya confirmaron que sí.
El pago de esta suma fija por única vez sería anunciada en las próximos días por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Merengue obtuvo su pase semifinales del Mundial de Clubes tras derrotar por 3-2 al equipo alemán.
Abren inscripciones online para que clubes soliciten horarios de entrenamiento en espacios deportivos municipales durante el receso invernal y segundo semestre 2025.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante una nueva jornada de controles médicos y acompañamiento en el Centro de Salud Municipal ubicado en 12 de Octubre 951.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
El gobernador de Tierra del Fuego, AeIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con representantes del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, en el marco de la creciente preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar y cerrar el organismo con presencia en todo el país.