
Se trata de la entrega de un monto durante este mes y dirigido a un sector específico a raíz de un reciente aumento.
Se trata de la entrega de un monto durante este mes y dirigido a un sector específico a raíz de un reciente aumento.
El Gobierno sigue casi sin actualizar el bono para jubilados que mantiene el mismo monto desde la gestión anterior.
Desde el Ejecutivo aclararon que si bien aún no hay una fecha exacta para la liquidación de este bono por boleta complementaria, la información se hará efectiva en los próximos días y será comunicado por los canales oficiales.
El intendente Martin Perez acordó, junto a la Asociación Civil de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Grande, un bono extraordinario para jubilados y jubiladas municipales. El pago del mismo benefició a 396 jubilados del Municipio.
El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar una ayuda económica durante enero por "la grave situación socioeconómica".
Se trata de una medida de "alivio" tras la fuerte suba de precios generada luego de los primeros anuncios económicos.
De esta manera en diciembre ningún jubilado cobrará menos de 213.569 pesos teniendo en cuenta el aumento por la movilidad jubilatoria, el refuerzo el medio aguinaldo. Quienes tengan PAMI cobrarán 15 pesos adicionales.
Lo aseguró el Ministro de Economía, en torno a la reestructuración correspondiente y al precisar que “cuando uno toma un endeudamiento, en este caso durante la gestión anterior, en moneda extranjera y a 10 años, la Constitución Provincial establece taxativamente que no puede ser utilizado para equilibrar los gastos de funcionamiento y servicios de la administración”.
La Administración Nacional de Seguridad Social dio detalles acerca de los aumentos para jubilados y los bonos correspondientes para noviembre.
La UDA, Unión Docentes Argentinos, seccional TDF en desacuerdo con la propuesta del gobierno de pagar un bono en vez de mejorar el salario.
La Administración Nacional de Seguridad Social aportará un nuevo bono para trabajadores informales. Enterate cuándo y quiénes podrán obtenerlo.
El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, rechazó el ofrecimiento del Gobierno para otorgar bonos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. "Una cosa es discutir un porcentaje de los básicos que no esté en la expectativa y otra cosa es no discutir nada, porque el bono no es salario", sostuvo.
El bono, a cargo de la Anses, se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en septiembre y octubre.
El Gobierno busca contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas mediante estas ayudas económicas.
“Es alto el porcentaje de los almacenes que no pueden pagar el bono anunciado por Massa”, manifestó el representante de los almaceneros de Río Grande, Luis Schreiber.
El ministro de Economía provincial, Federico Zapata, confirmó que desde el Ejecutivo fueguino no está previsto otorgar el bono de 60 mil pesos a los empleados de la administración pública. "Con los sectores sindicales estamos en la misma sintonía", sostuvo.
Lo afirmó Carlos Margalot, paritario de ATE en la ciudad de Río Grande, respecto al bono que anunció Sergio Massa.
Las cámaras se expresaron en contra de esta medida anunciada por el ministro Sergio Massa a través de sus redes sociales, y le recordaron que el mecanismo de ajuste salarial son las paritarias, fundadas en una ley y no en un decreto, que sería la figura legal a implementar.
Tierra del Fuego es una de las provincias que no definió aún el pago de un bono de 60 mil pesos para sus trabajadores estatales, tras el anuncio realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa. A nivel nacional, once provincias no pagarán y otras tres ya confirmaron que sí.
El pago de esta suma fija por única vez sería anunciada en las próximos días por el ministro de Economía, Sergio Massa.
La imagen digital negativa del presidente Javier Milei creció 7 puntos respecto del promedio mensual luego de que se hicieran públicos los audios que sugieren presuntos pagos de coimas de parte de laboratorios a funcionarios del gobierno libertario.
Así lo informaron desde la Secretaría de Protección Civil para este martes 26 de agosto, de 11 a 13 horas aproximadamente, a la altura del puente Río Olivia donde desbarrancó un camión.
Se trata de 21 proyectos que llevarán a todo el país la voz, la creatividad y el trabajo colaborativo de los estudiantes fueguinos que participarán de la "Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025".
Obras Sanitarias informa a los vecinos y vecinas del barrio Aeropuerto que los mismos se verán afectados este martes 26 de agosto por un corte de suministro de agua potable.
El objetivo de la obra es llevar electricidad a esa zona para trasladar allí el puesto de control policial una vez que el edificio esté acondicionado. Participaron de la rúbrica la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y Daniel Osvaldo Giri, representante de la empresa Cóndor S.A.