
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


Las cámaras se expresaron en contra de esta medida anunciada por el ministro Sergio Massa a través de sus redes sociales, y le recordaron que el mecanismo de ajuste salarial son las paritarias, fundadas en una ley y no en un decreto, que sería la figura legal a implementar.
PROVINCIALES30/08/2023
El Glaciar TDF
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidente de CAME, Claudia Fernández, analizó las medidas dadas a conocer el fin de semana por el ministro Sergio Massa por las redes sociales, en particular la “imposición” de un bono de 60 mil pesos a trabajadores estatales y privados, pagaderos en dos cuotas de 30 mil.
“Lo que hemos expresado desde CAME y otras cámaras empresarias es recordar que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias. Esta es una imposición del Estado sobre relaciones laborales que están fuera de su alcance”, sentenció.
“Cada empresa en particular atraviesa diferentes situaciones y no pueden establecer unilateralmente aumentos generales, aun asumiendo el Ejecutivo nacional el 50% del incremento de impuestos. Esto vendría a ser como los ATP que recibimos en la pandemia, y todos aquellos que los recibieron nos enteramos después de que han tenido un montón de restricciones que hicieron que la economía tambaleara un poco”, recordó y, de hecho, al día de la fecha los empleados no pueden comprar el dólar ahorro.
“Si van a hacer esa devolución queremos conocer en qué términos, cuándo, cuáles son las condiciones, y son todas cosas que desconocemos. En particular en el sector del comercio acabamos de cerrar una paritaria, lo que implica que este bono va a quedar absolutamente desfasado en la reapertura de las negociaciones, con la inflación acelerada que tenemos. Las micro y pequeñas empresas ya vienen con pérdidas y creemos que esta imposición la va a agudizar más”, advirtió.
“Cuando el Estado se mete en la actividad privada, no sólo hay conflicto en la relación natural que tenemos empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la situación que hoy tenemos las pymes. Estamos en un escenario nacional de extrema fragilidad, con costos que aumentan permanentemente, con la imposibilidad de importar insumos básicos, con una recesión de manera creciente. Todas estas situaciones nos hacen decir que esta no es la forma. No es lo mismo un quiosco que un almacén, un supermercado o una fábrica”, planteó.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.