
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
La UDA, Unión Docentes Argentinos, seccional TDF en desacuerdo con la propuesta del gobierno de pagar un bono en vez de mejorar el salario.
RÍO GRANDE05/10/2023Inflación constante, crisis económica, incertidumbre electoral caracterizan el escenario actual de todos los sectores de trabajadores fueguinos. Ante esta realidad UDA Seccional Tierra del Fuego repudia y rechaza la “grandiosa y prometedora propuesta ofrecida el martes 26 de septiembre por parte del gobierno, de ofrecer un bono”.
“Es un hecho que los docentes a través de diferentes gobiernos han perdido poder adquisitivo, sin embargo, la dignidad y espíritu de lucha que caracteriza a los trabajadores de la educación está más sólida que nunca, con clara convicción que la labor desarrollada día a día en los salones de clases debe ser visibilizada, valorada y reconocida con una recuperación salarial muy por encima de los índice de inflación actuales” refiere Fanny Abregú, Secretaria General Normalizadora de UDA Tierra del Fuego.
La propuesta linda entre la indecencia e indigencia, propuesta traída a la mesa de negociaciones por los paritarios del gobierno provincial.
Hoy en día los trabajadores de la educación fueguina no llegan a cubrir la canasta familiar, ¿se puede ser tan iluso y creer que con un bono si lo lograrán?.
Basta de demagogia, de ajustes y de denigrar a los trabajadores de la educación, el sector necesita con urgencia una mejora salarial.
Los órganos de Jhonatan Joel Araujo, víctima fatal del choque en el barrio Mutual, serán donados para brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera en todo el país. El operativo de ablación está a cargo del Incucai.
Desde el el Municipio de Río Grande informaron a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
La Anónima, la cadena de supermercados más grande del interior del país, experimentó un desplome de sus ganancias del 60% en un período de nueve meses, pasando de $85.596 millones a $32.954 millones.
Así lo expresó el secretario general de la UOM de Río Grande, Oscar Martínez, para referirse a la negativa del sector a acatar la reanudación de las tareas laborales en las plantas fabriles.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
La entrega esta destinada a quienes están empadronados en el “Programa Alimentario Municipal”, la cual se realiza de manera presencial.
Este año la misma se celebra del 19 al 25 de mayo, bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”. La actividad se llevará adelante este viernes 23 de mayo y es organizada de manera conjunta entre ambos Municipios.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
Será este viernes 23 y sábado 24 y se podrá disfrutar de actividades como pesca creativa, aros tecnológicos, pintura libre, fotocabina retro, ajedrez+GO, impresión 3D en vivo, eco-manualidades, gamers y realidad virtual, entre otras propuestas.
Se trata de una escultura realizada por el artista Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la guerra de Malvinas. Está ubicada en la plazoleta ubicada en la calle Yaganes, entre la avenida Perito Moreno y Prefectura Naval Argentina.
La web del Gobierno sumó una amplia variedad de cubiertas de distintas marcas y comercios, con el objetivo de acompañar la economía familiar y brindar mayor seguridad a los automovilistas en las rutas.