Desde el SUTEF rechazaron la propuesta del Gobierno: "Un bono no es salario", dijo Catena

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, rechazó el ofrecimiento del Gobierno para otorgar bonos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero. "Una cosa es discutir un porcentaje de los básicos que no esté en la expectativa y otra cosa es no discutir nada, porque el bono no es salario", sostuvo.

PROVINCIALES27/09/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230927132334_horacio_catena_sutef
Desde el SUTEF rechazaron la propuesta del Gobierno: "Un bono no es salario", dijo Catena

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, rechazó el ofrecimiento del Gobierno para otorgar bonos durante los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero, argumentado que "una cosa es discutir un porcentaje de los básicos que no esté en la expectativa y otra cosa es no discutir nada, porque el bono no es salario".

Ayer se retomó el cuarto intermedio de la 'Mesa Paritaria Salarial' con el ministro de Economía provincial, Federico Zapata, la ministra de Educación Analia Cubino y el secretario de Educación, Pablo López Silva, oportunidad en la que formalizaron una propuesta que consiste en un “ofrecimiento de una asignación de emergencia fija por cargo docente y horas equivalentes, a percibirse durante los meses de Octubre por $24.000, Noviembre por $32.000, Diciembre por $40.000 y Enero por $48.000”.

"Tenemos que decir tristemente lo que hubo ayer no fue una propuesta salarial y respetuosamente le queremos decir al al Gobernador, al Ministro de Economía, a la Ministra de Educación y al Secretario de Educación, pero sobre todo a la comunidad, que un bono no es salario", sostuvo el titular del gremio docente durante una conferencia de prensa ofrecida este miércoles. 

Y agregó: "En una paritaria se discute salario, y ni siquiera vale ya mencionar los montos de los bonos".

"Es una verdadera locura, señor Gobernador, que en el marco de una inflación que supera los dos dígitos pretender que los trabajadores y trabajadoras tengan un salario de 205 mil pesos hasta el 2024 como mínimo", remarcó.

Te puede interesar
rio grande

Agenda de actividades de este fin de semana

El Glaciar TDF
PROVINCIALES28/11/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

md (27)

Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan para más infraestructura acuícola

El Glaciar TDF
PROVINCIALES28/11/2025

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Lo más visto