Es oficial el bono de ANSES de $55 mil para jubilados en diciembre

De esta manera en diciembre ningún jubilado cobrará menos de 213.569 pesos teniendo en cuenta el aumento por la movilidad jubilatoria, el refuerzo el medio aguinaldo. Quienes tengan PAMI cobrarán 15 pesos adicionales.

NACIONALES28/11/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
anses-pago
Es oficial el bono de ANSES de $55 mil para jubilados en diciembre

El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el bono de 55 mil pesos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que cobrarán en diciembre jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.

Así quedó plasmado en el Decreto 626/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Fernández; del Jefe de Gabinete, Agustín Rossi y de la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos.

La medida, anunciada días atrás por el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Anses, María Fernanda Raverta, tiene por objetivo que “ningún jubilado o pensionado cobre menos de 160.712 pesos en diciembre”.

"El refuerzo de ingreso previsional que se otorga por el presente decreto no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, aclara el texto.

Esta suma extra se da en paralelo al reajuste del 20,87% que regirá a partir de diciembre para el sistema general de la Administración de la Seguridad Social, un porcentaje que surge de haberse aplicado un tope a la movilidad anual.

Con esto, en el último mes del año el haber mínimo pasará de 87.459,76 a 105.713 pesos y el máximo, de 588.521,35 a 711.346 pesos (cifras en bruto que, en neto, son de 102.542 y 671.837 pesos respectivamente).

De acuerdo a lo previsto, esos importes regirán hasta febrero de 2024 ya que en marzo debería haber otra actualización.

Te puede interesar
20251124120346_captura_de_pantalla_2025_11_24_120304

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

El Glaciar TDF
NACIONALES24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos.

Lo más visto