El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que el incendio en El Bolsón “fue intencional”, "Ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado".
Proyectan que la inflación de enero se ubicará entre el 2% y 2,5%
Las consultoras privadas coinciden en que hubo una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre.
NACIONALES03/02/2025El Glaciar TDFDe cara a que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dé a conocer el próximo 13 de febrero el dato de inflación correspondiente a enero, los relevamientos de consultoras privadas señalan que el dato de IPC se ubicará entre 2% y 2,5% en el primer mes del año. Si se cumplen estas predicciones, el número estará por debajo del 2,7% de diciembre.
Según la proyección de la Fundación Libertad & Progreso, la inflación de enero fue del 2%, lo que representaría una disminución del 0,7% respecto de diciembre. Respecto al comportamiento de los precios a lo largo del mes, analizaron que "la inflación mantuvo su tendencia a una desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%".
En ese sentido, señalaron que en la última semana del mes hubo una "aceleración hasta un ritmo de 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne".
La consultora Equilibria estimó que el Índice de Precios al Consumidor de enero fue del 2,1%. El economista Lorenzo Sigaut Gravina, parte del equipo que trabajó en el informe, habló de la baja en los precios de distintos alimentos: "Hubo una importante desaceleración, sobre todo en alimentos y bebidas, que en diciembre había estado muy influido por el alza de la carne".
A su vez, LCG señaló que la inflación de enero fue del 2% aunque advirtió que "la punta a punta de cuatro semanas se desploma a la mitad".
En la misma línea, EcoGO anticipó que fue del 2,3% debido a que "responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en 'mano de obra' del ICC (Índice de Confianza del Consumidor) y en cigarrillos".
En tanto, el índice más alto lo calculó Empiria, con un 2,5%. "El aumento de los bienes y servicios regulados lo estimamos cercano al 2%, marcando una importante desaceleración en relación al mes anterior", analizó el economista Gonzalo Lacunza.
En su primer año de gestión, el Gobierno nacional echó a 37.595 empleados estatales
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado actualizó los datos sobre el recorte en el empleo público y detalló la distribución de la reducción de personal en los distintos sectores de la administración estatal.
En un escueto comunicado, el partido indicó que el legislador porteño “ya no forma parte de LLA a nivel nacional ni en ningún distrito del país”. Lo acusan de haber “votado a favor del inaceptable aumento de impuestos” en la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados podría debatir la suspensión de las PASO el próximo miércoles
Tras una reunión de Martín Menem con los bloques dialoguistas, el oficialismo confía en poder alcanzar el quórum para aprobar la suspensión de las PASO. En el temario también podría sumarse Ficha Limpia y algunos proyectos penales.
El Gobierno nacional eliminó los impuestos a los autos de hasta $75 millones
El Gobierno anunció este martes una reducción de los impuestos a los autos de alta gama, y eliminó los tributos para los vehículos de gama media.
El iceberg más grande del mundo pone en peligro las Georgias del Sur
El peligro no sólo radica en el posible impacto ambiental, sino también en los riesgos que representa para la navegación en la región.
Volvió a aumentar la nafta y el gasoil: YPF subió 2% el precio de sus combustibles
La petrolera YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil entre 2% y 2,4% en sus estaciones de servicio.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, aseguró que el incendio en El Bolsón “fue intencional”, "Ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado".
El Municipio de Río Grande y CESSI impulsan capacitación gratuita en inteligencia artificial
El Municipio, en colaboración con la Cámara de la Industria Argentina del Software, lanza una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad. Se trata de una capacitación en Inteligencia Artificial, 100% gratuita, destinada a personas de 18 a 25 años interesadas en adquirir conocimientos sobre esta tecnología clave para el futuro laboral.