
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado actualizó los datos sobre el recorte en el empleo público y detalló la distribución de la reducción de personal en los distintos sectores de la administración estatal.
NACIONALES31/01/2025El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado actualizó los datos sobre el recorte en el empleo público y detalló la distribución de la reducción de personal en los distintos sectores de la administración estatal. Según el informe oficial, la disminución en la dotación de empleados se concentró principalmente en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales y en las Fuerzas Armadas y de seguridad.
El ministro Federico Sturzenegger publicó en su cuenta de X un gráfico con los datos actualizados hasta diciembre de 2024 y sostuvo que la reducción del gasto público es la condición necesaria para bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Según las cifras oficiales, la eliminación de puestos de trabajo en el sector público alcanzó un total de 37.595 empleos en el primer año de gestión de Milei.
Distribución del ajuste en el empleo público
El informe del ministerio desregulador desglosó el impacto del recorte según el tipo de organismo estatal. La mayor disminución se produjo en la Administración Centralizada y Descentralizada, con 22.302 empleos menos. En el caso de las empresas estatales, el ajuste fue de 12.410 puestos de trabajo, mientras que en el personal de seguridad y militar, la reducción alcanzó 2.883 empleos.
Según estimaciones, tras estos recortes el personal de la Administración Pública bajó de cerca 205.000 a unos 183.000 epleados durante el año pasado. Y la cantidad de empleados de empresas del Estado cayó de cerca de 91.000 a alrededor de 78.000 en el mismo período.
Este recorte se sumó a la primera tanda de datos que la cartera de Sturzenegger había difundido un mes antes, cuando la reducción totalizada hasta noviembre era de 35.916 puestos de trabajo. En aquel momento, el informe oficial indicó que el ajuste representaba una reducción del 7,2% del total de empleados públicos en comparación con la dotación heredada en diciembre de 2023.
El ministerio también especificó cómo impactó el recorte según el tipo de contrato. En la Administración Pública Nacional, los empleados de planta permanente y transitoria registraron una disminución del 4,1%. Sin embargo, la reducción más pronunciada ocurrió en los contratos bajo la Ley Marco, que se redujeron en un 18,3%, y en los contratos de Locación de Obras y Servicios (LOyS), donde la caída alcanzó el 48,7%.
El ajuste en los contratos LOyS, que vinculaban a monotributistas con el Estado, fue el más significativo en términos porcentuales. Este tipo de vínculo contractual había sido regulado por un decreto de Mauricio Macri en 2017, que estableció un plazo máximo de 12 meses para estas contrataciones y derogó una normativa previa de Cristina Fernández de Kirchner de 2008.
El impacto fiscal del recorte en el empleo estatal
Desde el ministerio señalaron que la reducción del personal en el sector público generó un ahorro fiscal significativo. Para estimar el impacto en las cuentas del Estado, la cartera de Sturzenegger aplicó la técnica de “Valor Actual”, que proyecta el ahorro futuro descontando el valor de los salarios que ya no se abonarán.
En la primera evaluación, correspondiente a los datos hasta noviembre, el ministerio había calculado un ahorro de USD 4.012 millones. Este monto se desglosó en USD 2.114 millones por la caída en contratos bajo la Ley Marco, USD 1.306 millones por la reducción de empleos de planta permanente y transitoria, y USD 592 millones por la disminución de los contratos LOyS.
Con la actualización de diciembre, el número total de puestos de trabajo eliminados subió a 37.595, aunque el ministerio aún no informó una estimación revisada del ahorro fiscal considerando la nueva cifra de reducción de personal.
La estrategia de ajuste del Gobierno
El recorte en el empleo público se enmarcó en la estrategia del gobierno de Milei para reducir el déficit fiscal. Desde su asunción, el Presidente destacó en reiteradas ocasiones que el equilibrio de las cuentas públicas es su prioridad, y que el ajuste recaería sobre el Estado.
El ministro Sturzenegger, por su parte, reforzó esta línea argumental en su publicación en redes sociales. “Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal”, sostuvo en su mensaje. La publicación estuvo acompañada por un gráfico que ilustró la reducción acumulada de personal en el sector estatal.
Además de la reducción del empleo público, el gobierno avanzó con otras medidas de ajuste en el gasto, como la eliminación de transferencias discrecionales a las provincias, la revisión de contratos de obra pública y la reducción de subsidios a la energía y el transporte.
Próximos pasos en la política de reducción del Estado
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado no especificó si el recorte de personal continuará en 2025 con la misma intensidad que en 2024. No obstante, desde el Gobierno señalaron en varias oportunidades que el plan de reducción del gasto estatal es una política estructural que no se limitará a los primeros meses de gestión.
En los últimos anuncios del Poder Ejecutivo, se destacó la intención de avanzar con una reforma del empleo público que incluya revisiones más profundas en los convenios de contratación y la estructura de organismos estatales.
Por el momento, los datos oficiales reflejan que la política de ajuste en el sector público redujo 37.595 empleos en un año, con un impacto significativo en la dotación de personal de la Administración Pública Nacional y en los vínculos contractuales más flexibles, como los contratos de Locación de Obras y Servicios.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
El evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, y se desarrollará este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 429. Se trata de una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.
Desde la Municipalidad de Río Grande informaron que en los primeros seis meses del año ya se brindaron más de 125.000 prestaciones, de las cuales el 22% fueron destinadas a vecinos y vecinas afiliados a OSEF. Desde el Ejecutivo Municipal insisten en la necesidad de formalizar un convenio con el Gobierno Provincial que permita afrontar esta cobertura.