
El contundente pronóstico de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
En este 11 de octubre, familias y amigos celebran juntos, aprovechando el feriado talvez hagan honor a esta costumbre. A pesar de la crisis económica, sigue siendo el plato más argentinos de todos.
NACIONALES11/10/2024En Argentina, el Día Nacional del Asado se celebra cada 11 de octubre. Esta fecha fue elegida para rendir homenaje a una de las tradiciones culinarias más arraigadas del país y para disfrutar de un día especial junto a amigos y familia alrededor de la parrilla.
¿Por qué el 11 de octubre? Aunque no existe una razón oficial y concreta, se cree que se eligió esta fecha por coincidir con la primavera, una época ideal para disfrutar del buen clima y realizar asados al aire libre.
En Argentina, los domingos en familia se dan típicamente alrededor de un plato: el asado. Tanto es así que, que según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), en el 2023, el consumo de carne fue equivalente a 42,6 kilos por persona. Dentro de esto, el asado es el corte preferido por un 34,5%.
La preparación de esta comida, símbolo gastronómico de nuestro país, implica un ritual que se remonta a siglos pasados y donde cada elemento tiene una razón de ser.
Cómo preparar un buen asado
Para festejar el Día Nacional del Asado, repasamos 3 importantes recomendaciones a tener en cuenta:
Elegir una carne adecuada:
Cortes recomendados: Opta por cortes típicos como el asado de tira, vacío, picaña, matambre y chorizo. La calidad de la carne es fundamental, así que busca cortes frescos y de buena procedencia.
Márgenes de grasa: Un poco de grasa en los cortes es ideal para mantener la carne jugosa.
Preparación del fuego:
Usar lena de carbón: La tradición argentina sugiere utilizar leña de quebracho o carbón de buena calidad. Evitar el uso de briquetas, ya que pueden contener químicos.
Fuego adecuado: Comienza con un fuego fuerte para calentar la parrilla y luego reduce la intensidad. La temperatura debe ser media-baja para cocinar la carne lentamente y evitar que se queme.
La parrilla:
Limpieza: Asegúrate de que la parrilla esté limpia antes de empezar. Puedes utilizar un cepillo de metal para eliminar residuos de asados anteriores.
Posición: Coloca la parrilla a una distancia adecuada del fuego; si está muy cerca, la carne se puede quemar.
Estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta, pero lo más importante para el asado es el ambiente en el lugar.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
Los actos por el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina se llevaron a cabo en las ciudades de Río Grande y Ushuaia y fueron encabezados por el jefe de Prefectura Río Grande, prefecto Víctor Hugo Delgado y el jefe de Prefectura Ushuaia, prefecto mayor Carlos José Delavalle.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.