
El fiscal Diego Luciani rechazó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner
Junto a su colega Sergio Mola, solicitó que se le negara el beneficio a la presidenta del Partido Justicialista, condenada en el marco de la causa Vialidad.
En este 11 de octubre, familias y amigos celebran juntos, aprovechando el feriado talvez hagan honor a esta costumbre. A pesar de la crisis económica, sigue siendo el plato más argentinos de todos.
NACIONALES11/10/2024En Argentina, el Día Nacional del Asado se celebra cada 11 de octubre. Esta fecha fue elegida para rendir homenaje a una de las tradiciones culinarias más arraigadas del país y para disfrutar de un día especial junto a amigos y familia alrededor de la parrilla.
¿Por qué el 11 de octubre? Aunque no existe una razón oficial y concreta, se cree que se eligió esta fecha por coincidir con la primavera, una época ideal para disfrutar del buen clima y realizar asados al aire libre.
En Argentina, los domingos en familia se dan típicamente alrededor de un plato: el asado. Tanto es así que, que según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), en el 2023, el consumo de carne fue equivalente a 42,6 kilos por persona. Dentro de esto, el asado es el corte preferido por un 34,5%.
La preparación de esta comida, símbolo gastronómico de nuestro país, implica un ritual que se remonta a siglos pasados y donde cada elemento tiene una razón de ser.
Cómo preparar un buen asado
Para festejar el Día Nacional del Asado, repasamos 3 importantes recomendaciones a tener en cuenta:
Elegir una carne adecuada:
Cortes recomendados: Opta por cortes típicos como el asado de tira, vacío, picaña, matambre y chorizo. La calidad de la carne es fundamental, así que busca cortes frescos y de buena procedencia.
Márgenes de grasa: Un poco de grasa en los cortes es ideal para mantener la carne jugosa.
Preparación del fuego:
Usar lena de carbón: La tradición argentina sugiere utilizar leña de quebracho o carbón de buena calidad. Evitar el uso de briquetas, ya que pueden contener químicos.
Fuego adecuado: Comienza con un fuego fuerte para calentar la parrilla y luego reduce la intensidad. La temperatura debe ser media-baja para cocinar la carne lentamente y evitar que se queme.
La parrilla:
Limpieza: Asegúrate de que la parrilla esté limpia antes de empezar. Puedes utilizar un cepillo de metal para eliminar residuos de asados anteriores.
Posición: Coloca la parrilla a una distancia adecuada del fuego; si está muy cerca, la carne se puede quemar.
Estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta, pero lo más importante para el asado es el ambiente en el lugar.
Junto a su colega Sergio Mola, solicitó que se le negara el beneficio a la presidenta del Partido Justicialista, condenada en el marco de la causa Vialidad.
La Cámara de Diputados sancionó con amplio respaldo opositor un proyecto que mejora las jubilaciones y el bono para la mínima. El Gobierno adelantó que vetará la medida si también es aprobada en el Senado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos falsificados o bien que no cuentan con las inscripciones correspondientes.
YPF aplicó un incremento promedio del 1% en sus estaciones de servicio. Las demás compañías del sector seguirían el mismo camino. Y a fin de junio empezarán a aplicarse valores por franja horaria.
Al cónclave fueron invitados los jefes provinciales de las 24 provincias. Analizarán herramientas para hacer frente a la merma en la recaudación que se prevé para este año. Se confirmó la presencia de Gustavo Melella.
Esta ayuda se encarga de que las familias más vulnerables accedan a las comidas básicas.
Durante la doble jornada, del pasado fin de semana, se comercializaron más de 6.000 kilos de alimentos, reflejando nuevamente el acompañamiento de las y los riograndenses a esta política pública que busca cuidar la economía familiar y fortalecer el comercio local.
La propuesta se llevó adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande; de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y del IDE-TDF.
Las actividades darán comienzo en el CePLA El Palomar a las 17:00 horas con el “Rincón Geek”, donde las y los asistentes podrán disfrutar de actividades y stands referidos a los videojuegos, animé, cosplay y cómics.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El Programa Provincial “Aprendo en mi Barrio”, dependiente de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, participará por primera vez en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología con propuestas desarrolladas en las tres ciudades de la provincia.