
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
En este 11 de octubre, familias y amigos celebran juntos, aprovechando el feriado talvez hagan honor a esta costumbre. A pesar de la crisis económica, sigue siendo el plato más argentinos de todos.
NACIONALES11/10/2024En Argentina, el Día Nacional del Asado se celebra cada 11 de octubre. Esta fecha fue elegida para rendir homenaje a una de las tradiciones culinarias más arraigadas del país y para disfrutar de un día especial junto a amigos y familia alrededor de la parrilla.
¿Por qué el 11 de octubre? Aunque no existe una razón oficial y concreta, se cree que se eligió esta fecha por coincidir con la primavera, una época ideal para disfrutar del buen clima y realizar asados al aire libre.
En Argentina, los domingos en familia se dan típicamente alrededor de un plato: el asado. Tanto es así que, que según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), en el 2023, el consumo de carne fue equivalente a 42,6 kilos por persona. Dentro de esto, el asado es el corte preferido por un 34,5%.
La preparación de esta comida, símbolo gastronómico de nuestro país, implica un ritual que se remonta a siglos pasados y donde cada elemento tiene una razón de ser.
Cómo preparar un buen asado
Para festejar el Día Nacional del Asado, repasamos 3 importantes recomendaciones a tener en cuenta:
Elegir una carne adecuada:
Cortes recomendados: Opta por cortes típicos como el asado de tira, vacío, picaña, matambre y chorizo. La calidad de la carne es fundamental, así que busca cortes frescos y de buena procedencia.
Márgenes de grasa: Un poco de grasa en los cortes es ideal para mantener la carne jugosa.
Preparación del fuego:
Usar lena de carbón: La tradición argentina sugiere utilizar leña de quebracho o carbón de buena calidad. Evitar el uso de briquetas, ya que pueden contener químicos.
Fuego adecuado: Comienza con un fuego fuerte para calentar la parrilla y luego reduce la intensidad. La temperatura debe ser media-baja para cocinar la carne lentamente y evitar que se queme.
La parrilla:
Limpieza: Asegúrate de que la parrilla esté limpia antes de empezar. Puedes utilizar un cepillo de metal para eliminar residuos de asados anteriores.
Posición: Coloca la parrilla a una distancia adecuada del fuego; si está muy cerca, la carne se puede quemar.
Estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta, pero lo más importante para el asado es el ambiente en el lugar.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
El evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, y se desarrollará este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 429. Se trata de una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.