
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La psicología del sueño nos puede dar alguna explicación acerca del significado del dormir con la luz encendida, el miedo a la oscuridad y sus consecuencias en la salud.
NACIONALES04/09/2024La psicología, en su búsqueda por comprender la mente humana, ha dedicado gran parte de sus estudios al sueño y a los factores que influyen en su calidad. Uno de estos factores, aparentemente inofensivo, es la presencia de luz al dormir.
La psicología del sueño nos revela que la exposición a la luz, especialmente durante la noche, puede tener un impacto significativo en nuestros patrones de sueño y, por ende, en nuestro bienestar general.
La psicología evolutiva sugiere que el miedo a la oscuridad es una respuesta adaptativa que nuestros antepasados desarrollaron para protegerse de los peligros nocturnos. Sin embargo, en nuestra sociedad moderna, este miedo puede persistir y manifestarse de diversas formas, como la necesidad de dormir con la luz encendida. La psicología cognitivo-conductual nos brinda herramientas para comprender y superar este miedo, permitiéndonos crear un ambiente de sueño más seguro y relajante.
Qué significa dormir con la luz encendida, según la psicología
La práctica de dormir con la luz encendida puede parecer inofensiva, pero desde una perspectiva psicológica, puede revelar ciertas necesidades o inquietudes subyacentes. A continuación, exploraremos algunas posibles interpretaciones:
Miedo a la oscuridad: la razón más común es el miedo a la oscuridad, un miedo ancestral que puede persistir en la edad adulta. La luz proporciona una sensación de seguridad y control, reduciendo la ansiedad asociada a lo desconocido
Dificultad para conciliar el sueño: algunas personas pueden recurrir a la luz como una forma de mantener su mente activa y evitar pensamientos intrusivos que dificultan el sueño
Trastornos del sueño: en algunos casos, dormir con la luz encendida puede ser un síntoma de trastornos del sueño como el insomnio o la apnea del sueño
Ansiedad generalizada: la ansiedad puede manifestarse de diversas formas, y dormir con la luz encendida puede ser una manera de buscar seguridad y calma en un entorno percibido como amenazante
Hábito adquirido: en ocasiones, dormir con la luz encendida se convierte en un hábito difícil de romper, incluso cuando ya no se siente la necesidad de hacerlo
Psicología: Dormir con la luz encendida, un hábito perjudicial para la salud
La psicología del hábito nos enseña que para cambiar un hábito, es necesario reemplazarlo por otro más saludable. En el caso de dormir con la luz encendida, esto podría implicar establecer una nueva rutina antes de acostarse y crear un ambiente de sueño más oscuro y tranquilo.
Calidad del sueño: la luz inhibe la producción de melatonina, una hormona esencial para regular el ciclo del sueño. Dormir con la luz encendida puede alterar este ciclo y afectar la calidad del sueño
Salud física: la falta de sueño de calidad se ha relacionado con diversos problemas de salud, como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares
Salud mental: un sueño reparador es fundamental para el bienestar emocional. La falta de sueño puede exacerbar problemas como la ansiedad y la depresión
Los hábitos psicológicos, tanto buenos como malos, se forman a través de la repetición. Dormir con la luz encendida puede convertirse en un hábito difícil de romper, incluso cuando somos conscientes de sus efectos negativos. En ese caso, lo mejor será consultar con un especialista y requerir ayuda profesional.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Lo anunció la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La inscripción al listado de Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2026 será hasta el 11 de julio.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el Municipio de dicha ciudad, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, llevará a adelante una serie de recorridos por diferentes sitios que forman parte de nuestra historia, identidad y cultura riograndense.
Descubrí las claves de consumir esta infusión y por qué podría volverse tu bebida favorita; el aroma también tiene múltiples beneficios; descubrí los detalles en esta nota.
La Dirección Provincial de Energía llevó a cabo con éxito la primera etapa de trabajos en la instalación y puesta en funcionamiento del nuevo sistema de arranque del generador Cummins 1, cuya falla fue la principal causa de los cortes registrados en los últimos días.