Los aparatos electrónicos que no debés enchufar a un alargador o "zapatilla"

Según un especialista en electrónica, no debés enchufar los siguientes artefactos eléctricos a la clásica "zapatilla" o alargador. Consejos para evitar accidentes

NACIONALES10/07/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
alargador1jpg
Los aparatos electrónicos que no debés enchufar a un alargador o "zapatilla"

Según un especialista en electrónica, no debés enchufar los siguientes artefactos eléctricos a la clásica "zapatilla" o alargador. Consejos para evitar accidentes.

Conectar a la “zapatilla” elementos como secadores de pelo, planchas o calentadores de agua puede provocar incendios, cortocircuitos y problemas eléctricos.

Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, estos son solo algunos de los 16 artefactos que jamás deberías enchufar en un alargador o zapatilla.

Explicó que muchos electrodomésticos consumen grandes cantidades de energía, lo que puede sobrecargar los alargadores.

Además, los alargadores están limitados por el calibre, largo y conexiones del cable al momento de fabricarlos y certificarlos.

Estos artefactos eléctricos son peligrosos si los enchufas a un alargador o "zapatilla"

- Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.

- Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.

- Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.

- Secadores de pelo, rizadores y planchas: consumen mucha energía y generan mucho calor, lo que puede sobrecalentar el alargador.

- Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.

- Cintas de correr: poseen un motor de energía constante y significativa.

- Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.

- Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.

- Lavavajillas: necesitan siempre una conexión exclusiva de electricidad debido a su alto consumo de energía y agua.

- Hervidores: su rápido calentamiento eleva demasiado su consumo de energía.

- Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.

- Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.

- Calentadores de agua: requieren mucha energía para calentar agua.

- Congeladores: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.

- Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.

- Termoventiladores: necesitan consumo constante que puede elevar la temperatura del sistema de cableado.

Consejos para evitar desperfectos eléctricos

- Verificá el consumo de cada electrodoméstico: antes de conectar varios dispositivos a un mismo alargador, asegurate de que la suma de sus potencias no exceda la capacidad del alargador.

- Utilizá alargadores certificados: buscá productos aprobados por el instituto encargado de la normalización y certificación de tu país.

- Evitá el uso de “zapatillas” con electrodomésticos de alto consumo: conectá estos aparatos directamente a la toma de corriente para evitar sobrecargas.


 
 


 

Te puede interesar
Lo más visto
md (38)

Juegos Deportivos Fueguinos: Se disputó la Final provincial de Lucha

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/09/2025

Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.

5064378093027831806

Finalizó el Curso Básico de Stage Escénico en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN17/09/2025

A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.