
Milei viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Según un especialista en electrónica, no debés enchufar los siguientes artefactos eléctricos a la clásica "zapatilla" o alargador. Consejos para evitar accidentes
NACIONALES10/07/2024Según un especialista en electrónica, no debés enchufar los siguientes artefactos eléctricos a la clásica "zapatilla" o alargador. Consejos para evitar accidentes.
Conectar a la “zapatilla” elementos como secadores de pelo, planchas o calentadores de agua puede provocar incendios, cortocircuitos y problemas eléctricos.
Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, estos son solo algunos de los 16 artefactos que jamás deberías enchufar en un alargador o zapatilla.
Explicó que muchos electrodomésticos consumen grandes cantidades de energía, lo que puede sobrecargar los alargadores.
Además, los alargadores están limitados por el calibre, largo y conexiones del cable al momento de fabricarlos y certificarlos.
Estos artefactos eléctricos son peligrosos si los enchufas a un alargador o "zapatilla"
- Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.
- Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.
- Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.
- Secadores de pelo, rizadores y planchas: consumen mucha energía y generan mucho calor, lo que puede sobrecalentar el alargador.
- Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.
- Cintas de correr: poseen un motor de energía constante y significativa.
- Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.
- Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.
- Lavavajillas: necesitan siempre una conexión exclusiva de electricidad debido a su alto consumo de energía y agua.
- Hervidores: su rápido calentamiento eleva demasiado su consumo de energía.
- Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.
- Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.
- Calentadores de agua: requieren mucha energía para calentar agua.
- Congeladores: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.
- Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.
- Termoventiladores: necesitan consumo constante que puede elevar la temperatura del sistema de cableado.
Consejos para evitar desperfectos eléctricos
- Verificá el consumo de cada electrodoméstico: antes de conectar varios dispositivos a un mismo alargador, asegurate de que la suma de sus potencias no exceda la capacidad del alargador.
- Utilizá alargadores certificados: buscá productos aprobados por el instituto encargado de la normalización y certificación de tu país.
- Evitá el uso de “zapatillas” con electrodomésticos de alto consumo: conectá estos aparatos directamente a la toma de corriente para evitar sobrecargas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
Aerolíneas Argentinas transportará cerca de 160.000 pasajeros durante el próximo fin de semana largo de Semana Santa y Ushuaia se ubica entre los destinos más elegidos, según informó la compañía en un comunicado.
Desde la Dirección Provincial de Energía informaron que, debido a tareas de mantenimiento en la usina, se ha programado un corte de energía para este viernes 25 de abril desde las 3 hasta las 8.
A partir de un memorándum oficial con APROSS quedó habilitado un correo electrónico para la comunicación de afiliados de OSEF en Córdoba.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, recuerda a los vecinos y vecinas que mañana viernes 25 de abril finaliza la inscripción al programa “Leña para tu hogar”, destinado a familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.
Se presentaron las ternas de una nueva edición de los Premios Ciudad de Río Grande. Fueron reconocidos 128 deportistas riograndenses en 41 disciplinas. El próximo miércoles 30 de abril, en el Polideportivo Carlos Margalot, se conocerán los ganadores de cada terna.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.