Los aparatos electrónicos que no debés enchufar a un alargador o "zapatilla"

Según un especialista en electrónica, no debés enchufar los siguientes artefactos eléctricos a la clásica "zapatilla" o alargador. Consejos para evitar accidentes

NACIONALES10/07/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
alargador1jpg
Los aparatos electrónicos que no debés enchufar a un alargador o "zapatilla"

Según un especialista en electrónica, no debés enchufar los siguientes artefactos eléctricos a la clásica "zapatilla" o alargador. Consejos para evitar accidentes.

Conectar a la “zapatilla” elementos como secadores de pelo, planchas o calentadores de agua puede provocar incendios, cortocircuitos y problemas eléctricos.

Según el ingeniero en ejecución de electricidad, Luis Aaron Barra, estos son solo algunos de los 16 artefactos que jamás deberías enchufar en un alargador o zapatilla.

Explicó que muchos electrodomésticos consumen grandes cantidades de energía, lo que puede sobrecargar los alargadores.

Además, los alargadores están limitados por el calibre, largo y conexiones del cable al momento de fabricarlos y certificarlos.

Estos artefactos eléctricos son peligrosos si los enchufas a un alargador o "zapatilla"

- Microondas: consumen demasiada energía y pueden provocar una sobrecarga eléctrica.

- Aspiradoras potentes: su exigencia puede generar una sobrecarga de los alargadores. Se recomienda usar aspiradoras con eficiencia de energía A+.

- Máquina de café: generan un consumo de energía importante. Es crucial desconectar estos artefactos después de su uso.

- Secadores de pelo, rizadores y planchas: consumen mucha energía y generan mucho calor, lo que puede sobrecalentar el alargador.

- Hornos eléctricos: tienen una gran exigencia eléctrica y deben conectarse de forma exclusiva.

- Cintas de correr: poseen un motor de energía constante y significativa.

- Aire acondicionado portátil: necesitan una fuente potente y estable de energía.

- Estufas: generan calor y alto consumo eléctrico.

- Lavavajillas: necesitan siempre una conexión exclusiva de electricidad debido a su alto consumo de energía y agua.

- Hervidores: su rápido calentamiento eleva demasiado su consumo de energía.

- Planchas de ropa: tienen un alto consumo de energía, similar a otros artefactos de calefacción.

- Heladeras: tienen un consumo elevado y deben estar conectados de forma individual y permanente.

- Calentadores de agua: requieren mucha energía para calentar agua.

- Congeladores: utilizan mucha energía y necesitan una conexión permanente y estable.

- Lavadoras o secadoras: necesitan conexión exclusiva a un circuito debido a sus potentes motores y ciclos largos.

- Termoventiladores: necesitan consumo constante que puede elevar la temperatura del sistema de cableado.

Consejos para evitar desperfectos eléctricos

- Verificá el consumo de cada electrodoméstico: antes de conectar varios dispositivos a un mismo alargador, asegurate de que la suma de sus potencias no exceda la capacidad del alargador.

- Utilizá alargadores certificados: buscá productos aprobados por el instituto encargado de la normalización y certificación de tu país.

- Evitá el uso de “zapatillas” con electrodomésticos de alto consumo: conectá estos aparatos directamente a la toma de corriente para evitar sobrecargas.


 
 


 

Te puede interesar
20251112132822_2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

El Glaciar TDF
NACIONALES12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Lo más visto
4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.