
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Tiene 39 años y tras darse la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid quedó en silla de ruedas y ahora apenas puede dar unos pocos pasos con andador.
NACIONALES15/05/2024Flavia Ochoa, tiene 39 años y vive en la localidad de Coronel Moldes, Córdoba, demandó por 100 millones de pesos a la farmacéutica AstraZeneca por haber supuestamente desencadenado un síndrome que la dejó lisiada luego de aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
En diálogo con Radio Mitre, Ochoa aseguró que ahora depende a diario de la ayuda de los demás para poder moverse en su casa, ya que no puede llevar una vida normal ni trabajar.
Paralelamente a la multimillonaria demanda presentada contra la empresa en el Juzgado Federal de Río Cuarto, la semana pasada, la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 comenzó a ser retirada luego de que la empresa admitiera en documentos judiciales que puede provocar un efecto secundario y la Comisión Europea anunció la anulación de la autorización para utilizarla.
La demandante cordobesa, junto con su pareja, demandaron a AstraZeneca y al Estado argentino. De acuerdo con la demanda, el 4 de enero de 2022, siguiendo las recomendaciones de “expertos”, se colocó la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 (lote 77.946) en un centro de vacunación de la localidad de Coronel Moldes.
Algunas horas después, siempre según la demanda, comenzó con calambres fuertes y flojedad en las piernas. Su médica le dijo que podía ser un efecto adverso de la vacuna. Le suministraron decadrón y diclofenax para mitigar el fuerte dolor. Se le adormecieron las piernas y la derivaron a una clínica en Río Cuarto.
"Empecé con calambres muy fuertes y con dolores. Eran calambres raros, en brazos, manos y piernas. No lo asocié con la vacuna. Los calambres fuertes que me aflojaban las piernas", contó.
Los médicos, al principio, le dijeron que se trataba de "una alergia a la vacuna. Pero si hubiera sido, se hubiera pasado a los dos días".
Según consta en la demanda, le realizaron diversos estudios y le diagnosticaron síndrome de Guillain Barré con cuadriparesia. Le advirtieron que estaría aproximadamente dos meses en silla de ruedas con rehabilitación.
"Ahora hago pocos pasos con andadores. Dependo todo el tiempo de los demás", agregó y contó que antes de vacunarse con AstraZeneca no sufrió de problemas de salud.
La demanda, además de contra AstraZeneca, apunta también contra la responsabilidad del Estado nacional y la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat).
La mujer reclamó poco más de $ 100 millones en total: 7,4 millones de pesos (incapacidad sobreviviente); fondo de reparación Ley 27.573 (25,3 millones de pesos ); proyecto de vida-pérdida de chance (9,3 millones de pesos); daño moral (7,5 millones de pesos); daño moral de la pareja (1,5 millones de pesos); daño punitivo (49,5 millones de pesos) y daño emergente (180 mil pesos).
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
En el marco de las actividades por el 104° aniversario de Río Grande, el viernes 4 de julio se llevará adelante una nueva edición de “La Noche de las Cervecerías”, organizada por la Subsecretaría de Turismo del Municipio junto al sector cervecero local.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Lo anunció la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La inscripción al listado de Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2026 será hasta el 11 de julio.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.