
Bomberos de la Policía celebran su 63° aniversario con un torneo de ajedrez
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
La provincia de Tierra del Fuego participó de la Asamblea Ordinaria N°112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron temas vinculados a bosques nativos, biodiversidad, financiamiento internacional, cambio climático y residuos.
PROVINCIALES24/08/2025Durante la primera jornada, la delegación fueguina integró la Comisión Consultiva de Bosques Nativos. Allí se destacó que Tierra del Fuego se encuentra entre las cuatro provincias del país con su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) actualizado y acreditado ante Nación, dentro de las nueve que podrían acceder al Fondo 2025 y dentro de las cinco jurisdicciones con sus rendiciones al día.
En ese marco, la Secretaría de Ambiente presentó una moción orientada a que se evalúe en la Comisión de Bosques Nativos la posibilidad de flexibilizar los mecanismos administrativos para garantizar que todas las provincias puedan acceder al financiamiento 2025 de la Ley de Bosques Nativos, ante la eliminación del fideicomiso que regía anteriormente.
En paralelo, Tierra del Fuego participó en la mesa de articulación interjurisdiccional prevista en la Ley de Cambio Climático, donde Nación compartió los avances hacia la COP 30 y la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC). Allí la provincia planteó la importancia de revisar los procesos de convalidación de los Planes Provinciales de Respuesta al Cambio Climático, con el fin de agilizar el acceso al financiamiento internacional destinado a acciones concretas de mitigación y adaptación.
Otro punto destacado de la Asamblea fue la aprobación de la declaración de interés del proyecto de resiliencia climática para comunidades ganaderas y pastizales de la Patagonia que busca financiar medidas frente a la erosión y degradación de suelos. También se confirmó la inclusión de Tierra del Fuego en el "Proyecto de conservación inclusiva, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en ecorregiones prioritarias", que prevé acciones en el Canal Beagle y la zona afectada por el incendio de Corazón de la Isla, con financiamiento del GEF 8 y el PNUD a implementarse en 2026.
Al respecto, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, afirmó que “la participación en el COFEMA nos permite fortalecer la voz de Tierra del Fuego en la agenda ambiental nacional, defendiendo herramientas de financiamiento esenciales para la conservación de nuestros ecosistemas y sumando proyectos que aportan a la adaptación al cambio climático en toda la región patagónica”.
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego anunció cómo será la atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud este sábado 23 de agosto. Los dispositivos estarán disponibles en las tres ciudades de la provincia, con distintos servicios médicos, de enfermería, odontología y vacunación.
Actualmente, el programa Hospital de Día cuenta con seis pacientes. En el CPR disponen de habitaciones propias, donde descansan, se higienizan y pueden dejar sus pertenencias, regresando al día siguiente al mismo espacio.
La temática central de la jornada fue la oratoria, entendida como una herramienta clave para fortalecer las habilidades comunicacionales, la expresión oral y la capacidad de transmitir ideas con claridad y seguridad.
Luego de la primera edición realizada en la ciudad de Tolhuin, donde una gran cantidad de niñas, niños y familias compartieron una tarde de juegos, alegría y mucho color, la propuesta sigue recorriendo la provincia con más actividades y sorpresas.
En el marco del proyecto de extensión “Trama parasitaria fueguina” el objetivo es caracterizar la diversidad parasitaria presente en la fauna silvestre y doméstica de la región, así como evaluar su potencial impacto en la salud pública y en los animales.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
El escándalo de corrupción en la ANDIS que salpica al círculo íntimo del Presidente es noticia en los portales del mundo entero.
El Éxodo Jujeño cumple 213 años. Río Grande lo conmemora con actos culturales, deportivos y una gran peña en homenaje a una de las gestas más valientes de la historia argentina.
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.