
El contundente pronóstico de la jueza Servini sobre Cristina Kirchner
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Queda en una pequeña localidad de la Costa Atlántica y recibe a sus comensales hace más de 200 años. Sus premisas son historia en carne viva.
NACIONALES13/02/2024La pulpería más antigua de Argentina que aún funciona es la Esquina de Argúas. Desde su inauguración se convirtió en el club de los trabajadores rurales y vecinos de la zona.
Las premisas del lugar nos cuentan historias; su supervivencia nos transporta al pasado. Las pulperías supieron ser, algunos siglos atrás, los primeros establecimientos comerciales y sociales de Argentina.
Pasar por ellas no era solo cuestión de comer o tomar algo. Servían como centros de intercambio cultural, económico y político desde el siglo XVIII al XIX. Funcionaron como puntos de encuentro para gauchos, viajeros, comerciantes y políticos, contribuyendo a la consolidación de la identidad nacional y la difusión de la cultura criolla.
La historia de la pulpería más antigua
La historia de la pulpería es rica, emotiva y peculiar. Todo empezó en 1817 en las afueras de Mar Chiquita, cuando Juan Argúas tuvo la idea de construir un espacio similar a lo que hoy sería un bar. Eso sí, un bar lleno de payadores, amigos y alguna que otra pelea.
La soledad era absoluta en ese entonces. No cuesta mucho imaginarlo: Mar Chiquita sigue siendo un lugar bastante desolado incluso al día de hoy, sobre todo fuera de la temporada alta.
La Esquina de Argúas se destacaba y representaba una parada obligatoria para cualquier transeúnte o viajero que pasara por allí. La visitaba ni más ni menos que Juan Manuel de Rosas, en sus trayectos por el "desierto" y la región pampeana. Allí conversaba con comerciantes, nativos y gauchos.
¿Cómo es la Esquina de Argúas?
La Esquina de Argúas es una de las pocas que todavía conserva su estilo original. Tiene un piso de tierra liso y duro, un característico techo a dos aguas y paredes de barro.
En su salón se conservan un par de mesas, cuyo espacio está separado del mostrador por una reja. Los locales siguen acudiendo al lugar como el primer día. Cantan, charlan, comen y beben, con vasos en alto y las boinas bien ajustadas a la parte superior de la cabeza.
Decoran el lugar una mesa de pool, una imagen de la virgen del Luján, cuchillos varios y almanaques de años que quedaron atrás. Es la mezcla perfecta, miscelánea y peculiar como ella misma, entre lo que es y lo que alguna vez fue.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.
El gobernador Gustavo Melella, acompañado del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies en conjunto con Wintershall DEA y Pan American Energy de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la educación de calidad, justa e inclusiva, brindando a los vecinos y vecinas herramientas esenciales para la construcción de una sociedad que piensa en su futuro.
En el marco del 104° aniversario de la ciudad de Río Grande, el Municipio organiza una agenda de actividades que se extenderá a lo largo de julio con propuestas para toda la comunidad.