
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Roberto Fernández, titular del afirmó que “cumplirá con los servicios normales” para luego dejar de transitar en todo el país. “Los derechos de los trabajadores no se negocian”, cerraron la misiva.
NACIONALES17/01/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que el día del paro general de la CGT -próximo miércoles 24 de enero- el servicio de colectivos a nivel nacional funcionará normalmente hasta las 19, cuando se adherirán a la medida de fuerza hasta las 00.
A través de un comunicado que lleva la firma del secretario general del gremio, Roberto Fernández, el sindicato de transporte afirmó que “cumplirá con los servicios normales” para luego dejar de transitar en todo el país.
“Los derechos de los trabajadores no se negocian”, cerraron la misiva a una semana de la manifestación, convocada a 18 días de la asunción al Gobierno de Javier Milei en rechazo a la serie de medidas tomadas por las autoridades que afectan los intereses de los sindicalistas.
La medida de fuerza extrema se tomó luego de que el Comité Central Confederal se reuniera a fines de diciembre en la sede histórica de la calle Azopardo. La misma se realizó luego de que el Presidente anunciara el decreto de necesidad y urgencia para desregular la economía, el cual fue rechazado por los sectores gremiales al igual que el proyecto de la Ley Ómnibus que se debate en diputados.
Del encuentro participaron referentes de todos los sindicatos, desde los más dialoguistas a los más opositores. Y al final se expuso la decisión adoptada: un paro nacional con movilización para el próximo 24 de enero que empezará a las 12 del mediodía y concluirá a la medianoche.
El pasado miércoles, el plenario de delegaciones regionales de la CGT ratificó la marcha y dio un respaldo “contundente y unánime a la estrategia y acción” de la cúpula cegetista, lo que representó un apoyo al paro de 12 horas, que, según se resolvió, será replicado en cada una de las provincias con protestas similares.
Durante el encuentro también se expresó “la preocupación y el rechazo a aquellos aspectos de la llamada Ley Ómnibus que van contra la soberanía del país, los derechos laborales, el derecho de libre expresión y protesta, el modelo sindical argentino y las prestaciones de salud y previsionales”.
Además, se manifestó el “repudio a la criminalización de la protesta social como método represivo de un plan de ajuste económico del actual gobierno” y se hizo una advertencia a quienes negocian el DNU y las leyes con la Casa Rosada desde las gobernaciones y las bancas legislativas: “El diálogo y el consenso es una herramienta de la política, pero cualquiera de esas instancias no puede hacerse a espaldas del pueblo trabajador. Y con más razón aquellos representantes que provienen del campo nacional y popular”.
En este sentido, de cara al paro, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reiteró este martes la habilitación de la línea 134 para que cualquier ciudadano denuncie amenazas o aprietes de dirigentes piqueteros que busquen presionarlos con asistir a la movilización.
Fue a través de un comunicado donde la funcionaria del gobierno de Javier Milei pidió que se tenga en cuenta la herramienta y que, quienes se vean afectados por cualquier tipo de extorsión de cara al próximo 24 de enero, lo dejen asentado.
“Si sos empresario, comerciante o trabajador independiente; si sos transportista, empleado en relación de dependencia o cobrás un plan; si sos un argentino que la pelea todos los días para salir adelante y te extorsionan o aprietan para que el 24 de enero hagas paro, defendé tus derechos haciendo una denuncia al 134. ¡No tengas miedo!″, se lee en el texto difundido por la encargada de la cartera de Seguridad.
En el mismo mensaje, recuerda que se trata de una línea anónima y gratuita. Su habilitación había sido anunciada por la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, días antes del 20 de diciembre, cuando piqueteros convocaron a la primera marcha en contra del Gobierno.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El CECIM de La Plata se solidarizó con los trabajadores afectados por la quita de aranceles y advirtió que el Gobierno busca “lotear la Patria” con la quita de aranceles: “No somos un rebaño de ovejas”.
El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
Con el 99,8% de las votos escrutados, el candidato libertario superó los 30 puntos, seguido del postulante del peronismo, con 27,3%, y lejos de Lospennato, que sumó 15,9%; los comicios estuvieron atravesados por las acusaciones entre el Presidente y el líder de Pro.
El intenso color turquesa de las aguas que rodean a las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin acompañó la Gran Peña organizada por el CENS N°2 Islas Malvinas y el Jardín N°13 Zhioshi, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes, se llevó a cabo en Río Grande el “Abierto de la República Argentina” de Taekwondo en todas las modalidades convencionales de Poomsae, Kyorugi y adaptados de Para-Taekwondo Poomsae y Kyorugi.
La jornada se llevó adelante el pasado sábado y reunió a referentes institucionales, integrantes de la organización y vecinos y vecinas comprometidos con la lucha contra los consumos problemáticos.
El secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Río Grande, Facundo Armas, brindó detalles del proceso de fortalecimiento de producción local.
El Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo la Primera Mesa Técnica para equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD)"Transformando la Educación".