
El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".


La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
NACIONALES28/07/2025
El Glaciar TDF
El enfrentamiento entre el Gobierno de Javier Milei y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sumó un nuevo capítulo con la eliminación de beneficios impositivos que favorecían a los clubes y un drástico aumento en las alícuotas de contribuciones a la seguridad social.
A través de la Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el fin del Régimen Especial de Seguridad Social para el fútbol profesional, y se determinó un nuevo esquema de aportes que impactará directamente sobre las instituciones.
La medida, implementada por la Subsecretaría de Seguridad Social, establece que los clubes dejarán de tributar la alícuota reducida del 7,5% que regía hasta ahora y pasarán a aportar un 13,06%. Además, se impuso una contribución extra del 5,56% durante los próximos doce meses, con el objetivo de compensar el déficit acumulado, llevando la carga total al 18,62%.
Este régimen especial había sido creado en 2003 durante el mandato de Eduardo Duhalde, con el propósito de aliviar la situación económica de las entidades deportivas, y fue derogado por Mauricio Macri en 2019. Sin embargo, Alberto Fernández lo reestableció en octubre de 2023.
Ahora, con la intención de achicar el gasto público y bajo el argumento de que la medida generaba una pérdida de recaudación cercana a los $20.000 millones anuales, el Ejecutivo decidió ponerle fin.
El contexto del conflicto incluye una serie de tensiones políticas y judiciales. A pesar de que en mayo pasado la AFA logró una medida cautelar para frenar la derogación del régimen, el Gobierno avanzó con una nueva normativa que lo deja sin efecto. Esto ocurre a pocos días de la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia al frente de la AFA y tras un cruce público entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicepresidente de la entidad, Pablo Toviggino.
La ofensiva del oficialismo, que además impulsa el ingreso de capitales privados mediante la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), refuerza la confrontación con el fútbol argentino tradicional. La suba de los aportes golpea a clubes que ya enfrentan un delicado equilibrio financiero, y la disputa promete seguir escalando en los tribunales y en el terreno político.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.

Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.