
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.
PROVINCIALES30/10/2025
El Glaciar TDF
Luego de su exitosa presentación en Río Grande en agosto pasado, esta vez, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para ofrecer un conjunto de acciones orientadas a compartir algunas prácticas del diseño, el arte y la educación a través de la indumentaria con espíritu patagónico.
La inauguración se realizará el sábado 1 de noviembre a las 19 h. en la Secretaría de Cultura, ubicada en Deloqui 1465 de la ciudad de Ushuaia. Las actividades se desarrollarán desde ese mismo sábado hasta el jueves 13 de noviembre, ofreciendo un cronograma diverso:
• Sábado 01/11 - 17 h.: "¿Cómo nace un abrigo?" (Gob. Deloqui 1465). LINDOR presenta una acción en la que una frazada bordada colectivamente en el taller será transformada en un abrigo.
• Sábado 02/11 – 19 h.: Inauguración (Gob. Deloqui 1465). Proyección de fashion film + exhibición fotográfica y prendas textiles patagónicas.
• Viernes 07/11 – 19 h.: "Construir una marca de moda consciente" (Virtual). La diseñadora Juliana García Bello invita a un encuentro online para reflexionar sobre la identidad de marca, el valor y la comunicación sustentable.
• Jueves 13/11 – 19 h.: Charla con diseñadores (Gob. Deloqui 1465). Un espacio para conocer los procesos creativos, trayectoria e inspiraciones detrás de distintas marcas de moda fueguinas. Participan: Fibras del Fin del Mundo, Coihue, Cecilia Almonacid, García Bello.
Cabe recordar que Tussock nació de la iniciativa de un grupo de trabajadores del diseño liderado por la diseñadora Juliana García Bello y el productor Valentín Bernard y que, en su edición anterior realizada en el Muso Fueguino de Arte Niní Bernardello, recibió a 400 visitantes y contó con la participación de alrededor 200 participantes en las distintas actividades.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.