
Este sábado se realizará la Noche de los Museos en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin
Con actividades gratuitas y para toda la familia, durante la jornada habrá visitas guiadas, charlas, actividades lúdicas, recorridos especiales, entre otras propuestas.

Con actividades gratuitas y para toda la familia, durante la jornada habrá visitas guiadas, charlas, actividades lúdicas, recorridos especiales, entre otras propuestas.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región

El evento, que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad, se desarrolló con el nombre 'Corazón de Meseta' en homenaje al cantautor riograndense e impulsor de la Feria, Rubén Baliño.

En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.

Este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

En el marco de la conmemoración del Día de la Poesía Fueguina, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevó adelante dos jornadas que reunieron a la comunidad en torno a la palabra escrita, la lectura y la música.

El evento se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre a las 19, en la sede de la Secretaría de Cultura de Ushuaia, ubicada en Gobernador Deloqui 1465, con entrada libre y gratuita. Conocé de qué se trata.

Se trata de una feria para que creadores y artistas locales comercialicen sus obras, se den a conocer y establezcan una conexión directa con el público. Será este sábado 6 de septiembre, de 15 a 19 horas, en Belgrano 319.

Estos espacios de encuentro y aprendizaje buscan fortalecer el acceso a la música desde la infancia promoviendo valores como la cooperación, el trabajo en equipo y la creatividad, donde los más pequeños pueden descubrir la música, desarrollar su expresión artística y compartir con otros.

En el marco de la celebración del Mes de las Artes, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello, invita a la comunidad a participar en una serie de talleres artísticos gratuitos que se llevarán a cabo durante septiembre.

La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, hizo entrega de la Declaración de Interés Cultural Provincial a la escritora Gina Solange Magalí Chanta, por su obra “Antes que Nadie”, publicada en junio de 2025 por Editorial Tinta Libre.

La iniciativa invita a reflexionar sobre el potencial discursivo y comunicativo que se articula a través de las herramientas curatoriales, ofreciendo una mirada integral sobre el desarrollo de las muestras.

Desde la Secretaría de Cultura invita a artistas, productores y creativos a la convocatoria de “Flotante, feria creativa de la isla”, en la que se llevará a cabo la venta de obras y productos de arte y diseño, intervenciones artísticas, exhibiciones entre otras actividades durante el mes de septiembre. En esta oportunidad, el evento se realizará en la ciudad de Ushuaia.

El programa, impulsado por el Gobierno provincial, tenía por objetivo llevar propuestas educativas, culturales, deportivas, recreativas y tecnológicas a Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a sumarse y ser parte de las diferentes actividades y propuestas en los espacios socio-comunitarios en Margen Sur durante el mes de junio. Actividades en la nota.

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

El Gobierno de la Provincia invita a toda la comunidad fueguina a participar de la Peña "Costumbres Argentinas", una propuesta cultural y popular que busca revalorizar las raíces y fortalecer los lazos comunitarios a través de la música, la danza, la gastronomía, el arte y la producción local.

La exposición propone una revisión crítica y poética de los acontecimientos ocurridos durante el invierno de 1995 en Ushuaia, cuando se produjo la primera muerte por represión policial en una manifestación social desde el retorno democrático en Argentina.

En esta oportunidad, será acompañado por Osvaldo Labastié, responsable de la cartera en Chubut, como vicepresidente de la Comisión Directiva, y por Pablo Lucero Álvarez de La Pampa, como coordinador.

Durante el evento se realizarán actividades culturales, deportivas y recreativas, comparsas y bandas en vivo. La invitación es para todas las familias y disfrutar así de una jornada de festejos y diversión.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego invita a artistas visuales a participar de la convocatoria "Mujeres que rompen moldes", una muestra de arte colectiva que se instalará en el MFA en el mes de marzo en marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Las actividades se desarrollarán hasta el 7 de febrero y estarán destinadas a niñas, niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años divididos por grupos según las edades.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.