
El Gobierno simplifica la producción e importación de cosméticos, perfumes y productos de higiene personal
La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.


Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas.
NACIONALES28/10/2025
El Glaciar TDF
Con el consumo estancado, cientos de empresas apuntan a ofrecer descuentos, promociones y cuotas sin interés para apuntalar las ventas. En ese escenario, el CyberMonday 2025 aparece como una oportunidad tanto para los comercios como para los consumidores.
El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de noviembre. Los beneficios que se ofrecerán abarcan a una amplia variedad de productos y servicios. Las categorías disponibles son las siguientes: Electro y Tecno; Viajes; Bebés y Niños; Salud y belleza; Deportes; Indumentaria; Muebles, Hogar y Deco; Super, Bodegas y Gastronomía; Autos y Motos; Varios y Servicios .
El objetivo es que las casi 900 empresas participantes incrementen su volumen habitual de operaciones entre tres y cinco veces. Según la entidad, en solo tres días se registra una concentración de ventas equivalente a entre 9 y 15 jornadas sin CyberMonday. Desde CACE hacen foco en la importancia que tendrán las pymes durante esta edición.
El objetivo es que las casi 900 empresas participantes incrementen su volumen habitual de operaciones entre tres y cinco veces (Freepik)
Las rebajas aún no se encuentran completamente definidas, pero como referencia, en la última edición del Hot Sale el descuento promedio fue del 30%, con variaciones según el sector.
En el rubro Electro alcanzó el 25%, en Viajes el 23%, en Muebles el 32%, en Indumentaria el 30%, en Deportes y Fitness el 30%, en Supermercados, Gastronomía y Bodega el 35%, en Salud y Belleza el 36%, en Bebés y Niños el 32%, en Motos y Autos el 28% y en Servicios y Varios el 29%.
Gustavo Sambucetti, director de CACE, advirtió que hay incertidumbre en torno a la evolución del costo de las cuotas, que se encarecieron durante los meses recientes.
De cara al 3 de noviembre, se mantiene la expectativa sobre el comportamiento de estos valores, ya que el financiamiento en cuotas sigue siendo una modalidad elegida por los consumidores.
El financiamiento en cuotas sigue siendo una modalidad elegida por los consumidores
Frente a la competencia de las importaciones, el directivo destacó el avance logístico y financiero del ecosistema para el impulso del sector: “En el AMBA, el 41% de las entregas se realiza en menos de 24 horas. Además, el 80% de las compras con tarjeta de crédito se hace en cuotas, y eso es una ventaja del comercio local, junto con la posibilidad de devolución o el botón de arrepentimiento”.
En esta edición, el evento suma nuevas herramientas orientadas a optimizar la experiencia de compra y a simplificar la búsqueda de ofertas.
Sección “Al toque”: permitirá a los usuarios personalizar el sitio según sus intereses. Allí podrán filtrar por categorías, ver promociones en vivo, comparar precios, acceder a envíos gratis, identificar marcas destacadas y conocer las ofertas recién publicadas.
Cybot, el asistente conversacional: desarrollado con inteligencia artificial para Hot Sale y CyberMonday, permitirá consultar por marcas, productos y recibir recomendaciones. El bot busca orientar al usuario dentro del sitio oficial y ayudarlo a encontrar más rápido lo que necesita.
También, los usuarios encontrarán en el sitio web oficial del CyberMondar:
Vale mencionar que el comercio electrónico en Argentina muestra un crecimiento sostenido. En 2025, el 13% de la población realizó su primera compra en línea, el 72% de los usuarios adquirió al menos un producto en los últimos seis meses y el 45% efectuó compras durante el último mes.
El comercio electrónico en Argentina muestra un crecimiento sostenido
De acuerdo con CACE, el canal online representa ya el 25% de las ventas totales en empresas con presencia omnicanal. Durante el primer semestre del año, la facturación del comercio electrónico alcanzó los 15,3 billones de pesos, lo que implica un aumento del 79% respecto al mismo periodo de 2024.
En cuanto al volumen de operaciones, se registraron 149,5 millones de órdenes de compra, con un crecimiento del 46% que recuerda al salto registrado en 2020. El ticket promedio por operación fue de 102.449 pesos.

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,

La medida permite que las empresas puedan obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

El siniestro ocurrió en enero de 2023 en el sector de estancia Viamonte de la Ruta 3 y comprendió dos rodados de vacacionistas, uno que regresaba y otro que salía de la provincia. Uno de los condcutores se habría dormido al volante y este martes es llevado a juicio.

La instancia está destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Se trata de la etapa preliminar del mayor festival de folklore. El sábado se presentarán las y los artistas del rubro música, mientras que el domingo harán lo propio bailarinas y bailarines de la región

Luego de la decisión del cuerpo directivo de la institución de evacuar alumnos y docentes, personal de Camuzzi se acercó al edificio y realizó una comprobación exhaustiva y prueba de hermeticidad de las instalaciones de gas.