
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
Así lo expresó el Vice de la Cámara de Comercio a propósito del incremento en un solo tramo de casi un 120% en la factura, lo cual incide de manera directa y negativamente en el rubro.
USHUAIA10/01/2024El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia Daniel González consideró que el aumento en la tarifa del servicio de agua "es bastante injusta porque no está relacionado para nada a la actividad", y planteó que hay negocios que tienen muy poco consumo en comparación con usuarios residenciales, pero que al no haber medidores se factura por igual.
"Estamos trabajando porque en realidad nosotros no estábamos en desacuerdo con el porcentaje de aumento, pero sí estamos en desacuerdo con la forma de cobrarlo de una mes al otro. Sucede en todas las categorías, el tema es que el costo del servicio del agua nosotros entendemos que mayormente recae sobre el sector comercial", expresó el dirigente en diálogo con Radio Nacional 92.1 FM.
En este sentido González se refirió a un tema que preocupa hace varios años y es que son muy pocos los comercios que tienen medidor, por lo que el pedido sigue siendo que todos los comercios tengan el artefacto instalado, en función del poco consumo que se registra en los negocios.
"Es muy poco el consumo y nos cobran por metro cuadrado de construcción. Uno de los locales nuestros son 150 metros de construcción pero hay un solo un solo colaborador trabajando, y nosotros en ese lugar estamos pagando unas 10 veces el valor superior a lo que era un residencial. Está totalmente desproporcionado todo lo que tiene que ver con el cobro del servicio de la Dposs", insistió.
Mientras tanto el vicepresidente de la Cámara advirtió que hay "muchas situaciones de irregularidades" en el consumo de los servicios, "que lamentablemente los pagamos algunos pocos".
"Nosotros consideramos que el sector comercial paga un gran porcentaje del presupuesto de la Dposs en relación al consumo de de los residenciales. Hay algunos barrios que está normalizado el tema, pero hay otros barrios donde se deja la canilla abierta en época de invierno; si nosotros no regularizamos este tema el consumo, el recurso no se va a cuidar nunca", evaluó.
Al margen de lo anterior González aclaró que "en realidad no estamos en desacuerdo sobre la propuesta de aumento" en virtud de los aumentos generalizados que se dan en todos los servicios.
"No son montos que estén muy alejados de lo que fue la inflación del 2023, pero si empezamos las conversaciones para coordinar acciones y resolver de una vez por todas lo que tiene que ver con los medidores. Eso nos preocupa mucho más porque eso distorsiona grandemente la tarifa", puntualizó.
"Siempre ofrecimos nosotros incluso proveer el medidor; no estaríamos incluso haciendo cargo a la institución de los costos de lo que tiene que ver con el medidor. El tema es que hay una decisión que no estaría acompañando esta propuesta, pero yo creo que tiene que ver con una cuestión de presupuesto. Como comerciantes entendemos que no es un problema nuestro el tema del presupuesto, lo tiene que resolver la misma institución, es una situación realmente injusta de muchos años", sentenció.
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este jueves a Romina Judith Cirigliano y Gabriel Di Gangi a la pena de 3 años de prisión efectiva, al considerarlos coautores del delito de incendio ocurrido en el patio de una vivienda donde se encontraba estacionada una camioneta.
El pasado sábado -con la presencia del subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer- se llevó a cabo en Ushuaia la primera edición de los Premios Monte Olivia, en homenaje a hombres y mujeres que practican el montañismo en la provincia.
De acuerdo a las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector norte desde las 15 horas de hoy, viernes 12 de septiembre, y durante la madrugada del sábado, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad.
El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, condenó hoy a la mujer acusada de matar a su hija a cumplir la pena de 16 años de prisión. La halló penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia debió activar este sábado un complejo operativo para asistir a una mujer que sufrió un grave accidente mientras realizaba una travesía de montaña en la zona del glaciar Ojo del Albino.
Durante el corte se realizarán trabajos de poda sobre el alimentador N°7. Conocé el día y las zonas afectadas en la nota.
El Municipio garantiza el funcionamiento de 25 estaciones elevadoras de efluentes cloacales. Los trabajos diarios de mantenimiento, limpieza y desobstrucción de redes cloacales apuntan a optimizar el servicio cloacal en los distintos barrios.
Con las 3 mil entradas agotadas, el Municipio de Río Grande se prepara para vivir el Bingo de las Maternidades que se realizará este 18 de octubre, a partir de las 16 horas, en el gimnasio Don Bosco. Las entradas fueron distribuidas de manera gratuita en distintos puntos de la ciudad.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para este sábado 18 de octubre. Habrá servicios disponibles en las tres ciudades fueguinas.
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.