
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
Enterate los detalles de todos los asuetos, feriados y días de descanso del mes que comienza.
NACIONALES01/09/2023A una semana de transcurrido el fin de semana XXL del 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín surge la pregunta de cuándo es el próximo feriado y fin de semana largo para disfrutar -cinco feriados largos para lo que queda del año-.
¿Hay feriados en septiembre de 2023 en Argentina?
Septiembre no tendrá feriados nacionales, pero habrá una parte de la población que gozará de dos días de descanso: el 26 y el 27. A fines del próximo mes se celebrará el Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
El próximo feriado y fin de semana largo que tendremos los argentinos será el fin de semana del 12 de octubre, día en el que se celebra el Respeto a la Diversidad Cultural (ex Día de la Raza), referido a la Conquista de América en 1492. Este día es un feriado trasladable y se moverá al lunes 16 de octubre, mientras que se decretará un feriado puente para el viernes 13 de octubre, conformando así un finde XXL
A todo esto, sólo restan cinco feriados en todo el año y cada vez menos para que concluya el 2023. De igual manera, te detallamos los próximos feriados que nos quedan por transitar.
Calendario de feriados y fin de semana largos
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
La gestión de Javier Milei endurece su postura y obliga a las instituciones deportivas a pagar casi el doble en aportes patronales.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.
Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
Las capacitaciones presenciales y virtuales están orientadas a mejorar la empleabilidad, fortalecer trayectorias laborales e impulsar el autoempleo en toda la provincia. Inician a partir del 11 de agosto y se desarrollarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.