
Febrero arranca con un feriado y fin de semana largo antes de Carnaval
A semanas de haber comenzado el año y habiendo finalizado el último fin de semana largo XXL, te detallamos cuándo será el próximo.
A semanas de haber comenzado el año y habiendo finalizado el último fin de semana largo XXL, te detallamos cuándo será el próximo.
Recién comenzado el año y habiendo finalizado el último fin de semana largo XXL, te detallamos cuándo será el próximo.
Serán el lunes 1 de abril (puente con el viernes 29 de marzo, Viernes Santo), el viernes 21 de junio (puente con el jueves 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 11 de octubre (puente con el sábado 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
A momentos de haber transcurrido uno de los últimos fines de semana XXL, te detallamos cuándo será el próximo feriado.
Al año le queda un solo fin de semana XXL. Cuándo es y cuántos feriado quedan hasta diciembre.
A días de terminar el mes sin feriados nacionales, nos acercamos a uno de los últimos fines de semana largos del año..
Enterate los detalles de todos los asuetos, feriados y días de descanso del mes que comienza.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
Las capacitaciones presenciales y virtuales están orientadas a mejorar la empleabilidad, fortalecer trayectorias laborales e impulsar el autoempleo en toda la provincia. Inician a partir del 11 de agosto y se desarrollarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.