Los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.

NACIONALES01/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
milei-trump2jpg
Los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó nuevos aranceles a más de 70 países, y la Argentina quedó en el grupo favorecido que tendrá el menor de los niveles.

En este marco, el republicano anunció que aplicará los aranceles recíprocos: la Argentina deberá pagar 10% a sus exportaciones.

Entre los 70 países más afectados, los aranceles mínimos parten desde 15%. Pero en el caso de la Argentina, que inmediatamente comenzó a negociar con EEUU en abril apenas Trump anunció el inicio de la guerra comercial, tendrá adicional de 10%.

En abril de este año, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14257, por la que le imponía nuevos aranceles para las importaciones a los Estados Unidos en un intento de proteger su mercado interno, y este viernes vence el plazo que tenían los países para negociar otros términos dentro de ese esquema.

"Venimos bien", le había adelantado una fuente de la negociación a la periodista Liliana Franco para el sitio Ámbito Financiero. Había expectativa en el Gobierno y el propio Milei, que viajó a las tierras norteamericanas más de lo que visitó provincias argentinas.

Argentina comenzó las negociaciones con Estados Unidos apenas salió el decreto -u Orden Ejecutiva-, pero el nuevo acuerdo comercial podría firmarse después de que entren en vigencia los aranceles para nuestro país, que son del 10% sobre el precio total.

Las buenas relaciones entre Trump y Milei se tradujeron en cuestiones como que Argentina no aplicó aranceles en represalia, cosa que sí hicieron países como China, lo que hizo subir al 50% el porcentaje de los nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos.

Brasil y la Unión Europea son algunos de los socios comerciales de Estados Unidos que ya cerraron acuerdos: el gobierno de Brasilia logró aranceles del 50% y el de Bruselas, del 15% para el 70% de los productos, por lo que todavía falta negociar la tasa que se aplicará al otro 30%.

Te puede interesar
Lo más visto
md (10)

Finalizó la 16° edición de Río Grande se Prende

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE01/08/2025

Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.