
Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos del 2025
El objetivo del encuentro fue analizar la distribución de los fondos destinados a los planes presentados en la convocatoria 2023.
El objetivo del encuentro fue analizar la distribución de los fondos destinados a los planes presentados en la convocatoria 2023.
En el marco de las celebraciones de fin de año, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Ambiente recuerda a la comunidad la importancia de tomar precauciones para prevenir incendios forestales y proteger la biodiversidad de Tierra del Fuego.
Este proyecto fue posible gracias a la coordinación entre la Dirección General de Biodiversidad y Conservación de la Secretaría de Ambiente, la Escuela Popular de Géneros y la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad.
La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Karina Fernández, celebró la realización del taller participativo para la conservación y restauración de la biodiversidad en Tierra del Fuego, que se llevó adelante hoy, en Ushuaia, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.