
Cronograma de pago de haberes a planes, pensiones y trabajadores provinciales
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
El objetivo del encuentro fue analizar la distribución de los fondos destinados a los planes presentados en la convocatoria 2023.
PROVINCIALES31/03/2025Este encuentro se realizó tras un arduo proceso de gestiones por parte de la provincia y la Comisión Consultiva que permitió destrabar la llegada de los fondos nacionales correspondientes a los años 2023 y 2024. Estos recursos, demorados por la disolución del fideicomiso y cambios en las políticas nacionales, serán ejecutados en diversos proyectos de conservación y manejo del bosque nativo.
Gracias al trabajo colectivo entre la provincia y los miembros de la Comisión Consultiva se logró que los montos correspondientes a ambos años fueran unificados en un fondo común. Esto permitirá atender de manera más eficiente los requerimientos de la convocatoria y financiar un total de ocho planes institucionales, comunitarios y de ONGs.
Durante la reunión, estuvieron presentes representantes de los planes aprobados, quienes expusieron sobre el impacto positivo que estos fondos tienen en la preservación del bosque nativo, destacando el beneficio tanto ambiental como social de las iniciativas financiadas.
En este sentido, la Comisión Consultiva y la autoridad local de aplicación reafirmaron su compromiso con la comunidad indígena Rafaela Ishton, respaldando el trabajo que vienen desarrollando en el marco del Plan Integral Comunitario (PIC). A través de este proceso, se ha fortalecido la participación de la comunidad en la gestión de su territorio, impulsando proyectos productivos y de conservación que no solo representan avances concretos, sino también la materialización de metas y objetivos.
En este marco, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, subrayó la importancia de estos recursos para la conservación del ecosistema, destacando que “la llegada de estos fondos significa un gran avance para la protección del bosque nativo y el desarrollo de proyectos que tienen impacto directo en el territorio. No solo estamos garantizando la ejecución de planes que promueven la conservación y el uso sostenible de nuestros bosques, sino que también generamos beneficios sociales y económicos concretos para las comunidades vinculadas a estos ecosistemas”.
Los planes aprobados incluyen una variedad de proyectos que abarcan desde el manejo forestal sostenible hasta la restauración de bosques degradados por incendios y la conservación en áreas protegidas.
Entre ellos se encuentran:
• Plan Integral Comunitario Rafaela Ishton-Yaktemi Onaisin
• Plan de Gestión para la observación y puesta en valor del bosque costero Costa Onashaga
• Plan General de Ordenamiento Silvícola de las Reservas Forestales de Producción Río Milna y Bombilla
• Plan de Conservación del Bosque Nativo en el Jardín Botánico de Ushuaia (JBU)
• Plan de Manejo Forestal Cuartel 6 Lenga Patagonia 2020
• Plan de Gestión de las Reservas Provinciales Río Valdez y Laguna Negra
• Plan de Conservación de los Bosques Nativos de la Reserva Recreativa Natural y de la Reserva de Uso Múltiple Este del Área Protegida Corazón de la Isla
• Plan de Recuperación para la Restauración de Superficie de Bosques de Lenga Degradados por Incendios Forestales en la Reserva de Producción Forestal Lote 93 en Tierra del Fuego, Argentina
La reunión permitió, además, realizar una revisión de los planes presentados y ajustar los montos disponibles, garantizando que los fondos sean asignados de manera equitativa y en función de las necesidades de cada proyecto.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.
Luego del exitoso evento realizado en el Colegio Provincial Soberanía Nacional, el próximo domingo 6 de julio, de 12 a 21 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se pone en marcha la segunda etapa de la obra, la cual implica la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación urbana. Los trabajos que se llevarán a cabo durante la mañana del este lunes 30 de junio, serán sobre la vereda izquierda en sentido norte-sur, lo cual implica que esta área estará cerrada al paso.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
Este sábado se realizó en la Casa del Deporte la Final Local de Gimnasia Artística correspondiente al Nivel 1 de los Juegos Deportivos Fueguinos, una jornada cargada de emoción y esfuerzo que definió a las representantes de Tolhuin para la próxima etapa provincial.