
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Karina Fernández, celebró la realización del taller participativo para la conservación y restauración de la biodiversidad en Tierra del Fuego, que se llevó adelante hoy, en Ushuaia, en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
PROVINCIALES04/09/2024La actividad se enmarca en el proyecto “Conservación Inclusiva, Restauración y Uso Sostenible de la Biodiversidad en Ecorregiones Prioritarias”, y reunió a actores clave de diversos sectores para trabajar en la protección y el uso sostenible de los recursos naturales en la región.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, destacó la importancia de estos espacios de diálogo y trabajo conjunto, subrayando que “la biodiversidad es fundamental para la vida de nuestro planeta. Las acciones que definamos hoy marcarán el futuro de nuestros ecosistemas y de nuestra comunidad. Este proyecto nos brinda una oportunidad única para trabajar unidos en la conservación y restauración de nuestras ecorregiones, garantizando la sostenibilidad a largo plazo”.
Por su parte, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, enfatizó el valor de la convocatoria, rescatando que “la participación de todos los actores involucrados es esencial para identificar las problemáticas y definir acciones concretas que nos permitan acceder a los financiamientos. Este taller nos permite trabajar en conjunto con el territorio, recogiendo las necesidades y propuestas de quienes conviven diariamente con estas realidades”.
“En este taller pudimos trabajar sobre la zona del canal Beagle, donde surgió la necesidad de implementar políticas y estrategias comunes para conservar la biodiversidad y restaurar estos ecosistemas únicos, incorporando también la perspectiva geopolítica, siendo ésta la puerta de entrada a la Antártida”, finalizó.
Con los aportes relevados en esta instancia, el equipo técnico del PNUD avanzará en la elaboración del PRODOC, documento que establece los objetivos y lineamientos del programa. A su vez, éste también incluirá las acciones en las otras cuatro provincias seleccionadas para el proyecto que será presentado en diciembre. El próximo año está previsto dar inicio a la etapa de implementación.
Estuvieron presentes representantes del equipo técnico de la Secretaría de Ambiente, de la secretaría de Pesca y Acuicultura, INFUETUR, Secretaría de Pueblos Originarios, Legislatura Provincial, Municipio de Ushuaia, Armada Argentina, Prefectura Naval, UNTDF, CADIC, Compromiso Onashaga, Ong’s locales, operadores turísticos y actores de la pesca artesanal.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.