
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Un equipo de científicos del CONICET, con financiamiento de la National Geographic Society, halló en Río Negro una gran diversidad de organismos prehistóricos asociados a ambientes de agua dulce, que incluyen una nueva especie de dinosaurio, moluscos, tortugas y peces.
Los focos activos siguen fuera de control en tres provincias, afectando áreas protegidas y comunidades rurales. Autoridades locales refuerzan operativos para combatir el fuego y mitigar el impacto ambiental.
En las últimas horas comenzó a circular una foto satelital de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que muestra cómo impacta en Santa Cruz y en otras provincias patagónicas la ola polar, fenómeno único e inédito en los inviernos de los últimos años.
Según el último informe del INDEC, la inflación en la Región Patagónica se situó en un 4,5%, superando en 0,3 puntos porcentuales la media nacional del 4,2%.
La estructura tiene 17 metros de largo y pesa 20 toneladas.
Este martes los pronósticos se cumplieron. Seis ciudades de Patagonia, tres de Chubut y tres de Río Negro, lideran el ranking del país.
El Centro Popular de Cultura propone actividades abiertas a toda la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, llevó adelante una nueva campaña destinada a promover la tutela responsable y el cuidado de los animales de compañía.
Desde la Secretaría de Cultura invita a artistas, productores y creativos a la convocatoria de “Flotante, feria creativa de la isla”, en la que se llevará a cabo la venta de obras y productos de arte y diseño, intervenciones artísticas, exhibiciones entre otras actividades durante el mes de septiembre. En esta oportunidad, el evento se realizará en la ciudad de Ushuaia.
El ciclo es destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Esta propuesta se desarrollará hasta el 30 de noviembre con encuentros virtuales no correlativos, de 60 a 90 minutos de duración, a través de Google Meet. Cada charla será grabada y luego estará disponible en la plataforma Classroom del programa.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, llevó adelante una nueva edición de Expo Carreras y Oficios 2025.