
Mientras flexibiliza el acceso a armas de fuego semiautomáticas, el Gobierno eliminó la ANMAC
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
La estructura tiene 17 metros de largo y pesa 20 toneladas.
NACIONALES10/06/2024Acaba de inaugurarse en la Patagonia el monumento más alto que jamás haya existido en homenaje a los soldados argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas ante Reino Unido en 1982: su estructura pesa 20 toneladas y la estatura tiene 15 metros de altura, pero si se le suma el pedestal llega a los 17 metros.
Este impresionante monumento se inauguró el 9 de junio en la Zapala, provincia de Neuquén, y al acto asistieron excombatientes de Malvinas junto a sus familias y seres queridos, además de los vecinos que se acercaron en gran número a rendir homenaje a estos héroes de Malvinas, autoridades locales y provinciales.
La escultura puntualmente está ubicada en las cercanías de la Ruta 14 y el Acceso Fortabat de la ciudad de Zapala y muestra al soldado argentino como gran protagonista, apoyando una rodilla al suelo y portando la bandera nacional en su mano derecha.
Durante el acto de inauguración Jorge Esteban Bustos, presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, brindó un discurso muy emotivo y estas fueron sus principales palabras: “Este soldado encarna y simboliza al soldado que pisó los campos de combate desde los albores de la patria hasta 1982. Simboliza a todos los que dieron su vida por la patria en Malvinas. Este soldado encarna la entrega, el sacrificio y la valentía de quienes pudimos regresar, y a quienes regresaron con heridas y mutilaciones de gravedad. Desde hoy, todos los veteranos de guerra tendremos un espejo donde mirarnos”.
Esta obra fue creada por el escultor neuquino Aldo Beroisa, que también cuenta con una plaza seca que rodea la escultura en la que hay una ermita de la Virgen de Luján, comenzó a construirse en junio de 2022 y quedó lista esté lista el domingo 9 de junio, por lo que en total demandó dos años de trabajo.
También estuvo presente el excombatiente Carlos Moraga de Trelew, Chubut, quien aseguró: “Estamos emocionados con el Monumento al Soldado, porque la verdad que quedó hermoso. Vinimos con siete ex combatientes del Regimiento de Infantería 25 Sarmiento”. Carlos Panozzo, secretario general del Centro de Veteranos de Guerra de Bahía Blanca, contó que “el viaje largo valió la pena para ver este hermoso monumento. Todo Zapala nos recibió con los brazos abiertos. Agradecemos por todo, hermosa ciudad y hermoso Monumento”.
Beroisa estuvo presente en la inauguración y se emocionó hasta las lágrimas junto a los excombatientes; además destacó “el sacrificio que implicó” hacer este monumento que “ahora disfrutarán las generaciones futuras”.
Para finalizar cabe destacar que hoy 10 de junio se conmemora el 193º aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, cuando se designó a Luis Vernet como primer gobernador, en 1829.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
El evento es organizado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, y se desarrollará este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur, ubicado en Wonska 429. Se trata de una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Su canción "A mi pueblo Pequeña Flor" resultó elegida y será parte del Festival Mayor en Chile.
Desde la Municipalidad de Río Grande informaron que en los primeros seis meses del año ya se brindaron más de 125.000 prestaciones, de las cuales el 22% fueron destinadas a vecinos y vecinas afiliados a OSEF. Desde el Ejecutivo Municipal insisten en la necesidad de formalizar un convenio con el Gobierno Provincial que permita afrontar esta cobertura.