
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
En las últimas horas comenzó a circular una foto satelital de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) que muestra cómo impacta en Santa Cruz y en otras provincias patagónicas la ola polar, fenómeno único e inédito en los inviernos de los últimos años.
INTERNACIONALES10/07/2024La Secretaria de Información pública del gobierno santacruceño que se encargó de difundirla, señaló que “es muy impactante observar la imagen de la NASA, dado que Santa Cruz es la segunda provincia más grande de Argentina después de Buenos Aires, y gran parte de su extensión se ve cubierta de nieve”.
Resalta además que la NASA no fue la única que se ocupó de estudiar el fenómeno clàtico que tiene gran incidencia en Santa Cruz “sino que también lo hizo la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la cual difundió también una serie de imágenes”.
En las mismas se reflejan las intensas nevadas que se están produciendo desde hace varios días en nuestro país afectando a las provincias de la Patagonia.
De manera particular muestran que aproximadamente el 70% de la superficie del territorio santacruceño está cubierto de nieve, una extensión equivalente a la superficie de la provincia de Córdoba.
Se recuerda que las nevadas comenzaron a mediados del mes de junio de manera simultánea en Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén.
Con el transcurso de los días el mismo se fue agudizando y generando un nuevo fenómeno de frío intenso y más nevadas.
“Esto ocasionó una serie de inconvenientes no sólo para circular por las rutas y caminos sino también grandes pérdidas en el sector productivo agropecuario” se añade.
En virtud de esta situación, el Gobierno Provincial activó una serie de acciones que hoy se ven reflejadas en la llegada de cargas de alimento a través de un avión Hércules desde Buenos Aires; la presencia del Comité de Operaciones de Emergencia; el permanente monitoreo de rutas provinciales y nacionales; y la reciente adquisición de más de un millón cien mil kilos de forraje para asistir a productores de Santa Cruz; la compra de leña, y la reciente declaración de la Emergencia Climática, entre otras.
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Comenzará el jueves 3 de julio con planes y pensiones y finalizará el 5 de julio con los haberes de los trabajadores.
Los actos por el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina se llevaron a cabo en las ciudades de Río Grande y Ushuaia y fueron encabezados por el jefe de Prefectura Río Grande, prefecto Víctor Hugo Delgado y el jefe de Prefectura Ushuaia, prefecto mayor Carlos José Delavalle.