Nobel de la Paz a María Corina Machado por su lucha democrática en Venezuela

El prestigioso premio fue concedido en Oslo a la política venezolana y líder de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica a la democracia".

INTERNACIONALES11/10/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
corina
Nobel de la Paz a María Corina Machado por su lucha democrática en Venezuela

"El Premio Nobel de la Paz 2025 fue concedido, a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado. Una valiente y comprometida defensora de la paz», declaró Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Nobel. «Una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente oscuridad"

Las motivaciones del Comité Nobel
"Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos", dice la declaración. "La Sra. Machado fue una figura clave y unificadora en una oposición política que antes estaba profundamente dividida. Una oposición que encontró puntos en común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo", recuerda el Comité Noruego del Nobel.

"Machado ha dedicado años a trabajar por la libertad del pueblo venezolano. El férreo control del poder por parte del régimen venezolano y su represión contra la población no son fenómenos únicos en el mundo", subrayó la institución. El comité destacó su papel durante la elección presidencial de julio de 2024. En dicho proceso electoral, la oposición afirma haber obtenido una victoria en las urnas, pero los resultados fueron desconocidos por el oficialismo, que nunca presentó pruebas de su supuesta victoria", explica el Comité del Nobel

"La democracia es un prerrequisito para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia", señala el Comité Noruego. Y agrega: "Observamos las mismas tendencias a nivel mundial: el Estado de derecho es abusado por quienes ostentan el poder, la libertad de prensa es silenciada, los críticos son encarcelados y las sociedades son empujadas hacia regímenes autoritarios y la militarización. En 2024 se celebraron más elecciones que nunca, pero cada vez menos son libres y justas".

Te puede interesar
Lo más visto
md (50)

El Gobierno provincial acompañó las celebraciones por el 53° aniversario de Tolhuin

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/10/2025

Participaron del acto en representación del Ejecutivo provincial, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, la Ministra de Trabajo y Empleo Sonia Castiglione, el Ministro de Economía Francisco Devita y el Secretario de Coordinación Federico Velázquez, junto a autoridades municipales, instituciones intermedias y vecinos y vecinas que se acercaron para compartir el festejo.

alto riesgo

La Provincia lanzó la temporada de alto riesgo de incendios forestales

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/10/2025

Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga, en el marco del lanzamiento oficial de la Temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales 2025-2026.