
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
Según el último informe del INDEC, la inflación en la Región Patagónica se situó en un 4,5%, superando en 0,3 puntos porcentuales la media nacional del 4,2%.
NACIONALES17/06/2024De acuerdo con los datos del más reciente informe del INDEC, la inflación en la Región Patagónica alcanzó un 4,5% en mayo, superando en 0,3 puntos porcentuales la media nacional de 4,2%. Este aumento refleja un incremento generalizado de precios que afecta particularmente a ciertos sectores del consumo.
En ese marco, los rubros que más sobresalieron por encima del índice general fueron el transporte público con un 19,5% y, los servicios recreativos y culturales que aumentaron un 13,4%. En cuanto a los menores incrementos se observaron en la categoría de alquileres de viviendas y gastos conexos con un 1,2%, y, por otro lado, en los gastos de prepagas que registraron una baja del 5,7%.
En torno al análisis sobre las variaciones por rubro, el rubro de Comunicación lideró con un aumento del 10,4%, seguido de cerca por Educación con un incremento del 9,1%. En cuanto al rubro de menor impacto fue el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con una variación del 2,1%.
A su vez, los incrementos de los demás sectores fueron: Bebidas no alcohólicas un incremento del 4,1%, Bebidas alcohólicas y tabaco un 6,9%, y Recreación y cultura un 6,6%. Por su parte, los sectores que arrojaron aumento más moderados son Salud con un 2,5% y, Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 2,6%.
Dentro del rubro Alimentos, se destacaron variaciones como el incremento del 16,4% en Verduras, tubérculos y legumbres, mientras que Frutas registró una caída del 6,0%.
Por otro lado, de acuerdo al nivel acumulado desde mayo de 2023 hasta abril de 2024, la inflación alcanzó el 283,4% en la Región Patagónica, en el que el rubro de Bienes y servicios varios fue el más afectado con un incremento del 406,1% y el rubro de Educación mostró la menor incidencia con un aumento del 194,8%.
Por lo tanto, el período enero-mayo de 2024 cerró con una inflación del 73,1%, donde otra vez el rubro de Bienes y servicios varios tuvieron un aumento del 132%. Por otro lado, Prendas de vestir y calzado fueron los menos afectados con un incremento del 55,2%.
Por último, el INDEC también proporcionó precios promedio de productos de la canasta familiar en la región destacando valores como $5.469,69 el kilógramo de carne picada común y $2.971,97 la docena de huevos de gallina, lo que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores patagónicos.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 afirmó que la prisión domiciliaria de Cristina "va a ser un conflicto permanente".
Javier Milei avanza en su plan de achique del Estado y eliminó el organismo encargado de controlar, gestionas y regular armas, municiones y explosivos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
Lo anunció la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La inscripción al listado de Interinatos y Suplencias del Ciclo Lectivo 2026 será hasta el 11 de julio.
Diogo Jota, futbolista del Liverpool y la selección de Portugal, de 28 años, murió en la madrugada de este jueves en un accidente de tránsito en la provincia de Zamora en España.
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno de la Provincia, junto a la empresa Tempel Group Argentina, brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE sobre el funcionamiento de los dispositivos.
La Provincia de Tierra del Fuego está dejando su huella en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos y culturales más importantes de Argentina, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.