
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según el último informe del INDEC, la inflación en la Región Patagónica se situó en un 4,5%, superando en 0,3 puntos porcentuales la media nacional del 4,2%.
NACIONALES17/06/2024De acuerdo con los datos del más reciente informe del INDEC, la inflación en la Región Patagónica alcanzó un 4,5% en mayo, superando en 0,3 puntos porcentuales la media nacional de 4,2%. Este aumento refleja un incremento generalizado de precios que afecta particularmente a ciertos sectores del consumo.
En ese marco, los rubros que más sobresalieron por encima del índice general fueron el transporte público con un 19,5% y, los servicios recreativos y culturales que aumentaron un 13,4%. En cuanto a los menores incrementos se observaron en la categoría de alquileres de viviendas y gastos conexos con un 1,2%, y, por otro lado, en los gastos de prepagas que registraron una baja del 5,7%.
En torno al análisis sobre las variaciones por rubro, el rubro de Comunicación lideró con un aumento del 10,4%, seguido de cerca por Educación con un incremento del 9,1%. En cuanto al rubro de menor impacto fue el de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con una variación del 2,1%.
A su vez, los incrementos de los demás sectores fueron: Bebidas no alcohólicas un incremento del 4,1%, Bebidas alcohólicas y tabaco un 6,9%, y Recreación y cultura un 6,6%. Por su parte, los sectores que arrojaron aumento más moderados son Salud con un 2,5% y, Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 2,6%.
Dentro del rubro Alimentos, se destacaron variaciones como el incremento del 16,4% en Verduras, tubérculos y legumbres, mientras que Frutas registró una caída del 6,0%.
Por otro lado, de acuerdo al nivel acumulado desde mayo de 2023 hasta abril de 2024, la inflación alcanzó el 283,4% en la Región Patagónica, en el que el rubro de Bienes y servicios varios fue el más afectado con un incremento del 406,1% y el rubro de Educación mostró la menor incidencia con un aumento del 194,8%.
Por lo tanto, el período enero-mayo de 2024 cerró con una inflación del 73,1%, donde otra vez el rubro de Bienes y servicios varios tuvieron un aumento del 132%. Por otro lado, Prendas de vestir y calzado fueron los menos afectados con un incremento del 55,2%.
Por último, el INDEC también proporcionó precios promedio de productos de la canasta familiar en la región destacando valores como $5.469,69 el kilógramo de carne picada común y $2.971,97 la docena de huevos de gallina, lo que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores patagónicos.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
De esta forma, el organismo ordenó su retiro del mercado, prohibió su uso y distribución en todo el país e inició un sumario sanitario tanto a la empresa como a su director técnico.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
En el marco de los trabajos de mejora en la infraestructura de servicios básicos, el Municipio de Tolhuin finalizó una nueva obra de refuerzo de gas sobre calle Dardo Cabo, en el barrio Provincias Unidas.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).