
Tras la viralización de una imagen los usuarios en las redes elaboraron teorías conspirativas, incluso que habría sido construida por extraterrestres.
Tras la viralización de una imagen los usuarios en las redes elaboraron teorías conspirativas, incluso que habría sido construida por extraterrestres.
Un pescador halló un hueso en la playa de Punta María e inmediatamente lo comunicó al Destacamento Policial “José Menéndez”. La parte ósea fue remitida a la Morgue Judicial para análisis.
El cuerpo no presenta signos de ahogamiento, por lo que los forenses no descartaron que haya sufrido una muerte súbita o una sobredosis por consumo de drogas.
La escena de terror dio pie a una investigación judicial y a varias hipótesis que están en el aire hasta tanto se descubra su identidad.
Arqueólogos de instituciones israelíes desenterraron 8 escalones de 2.700 años de antigüedad, pertenecientes a la Ciudad de David.
El hallazgo fue realizado por el doctor Julio Simonini, integrante del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres", de la ciudad bonaerense de San Pedro.
La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
En el marco del Día Internacional de la Música, el Centro Popular de Cultura (CPC) llevará adelante una serie de propuestas para celebrar esta fecha que busca destacar el poder transformador de la música y su rol fundamental como herramienta de expresión, encuentro y bienestar.
Durante la jornada se reconoció a los 32 emprendimientos que finalizaron el Ciclo, el cual estuvo orientado a fortalecer sus capacidades, consolidar proyectos y promover el desarrollo de nuevos emprendimientos en toda la provincia.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el avance del proyecto de la nueva usina de generación eléctrica para la ciudad de Ushuaia, tras la visita del primer equipo internacional de ingenieras e ingenieros de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A., responsable del desarrollo del proyecto.
El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.